Merlo: Impulsan controles toxicológicos para funcionarios

por 30 de octubre de 2024

Concejales de la oposición buscan extender la obligatoriedad a integrantes del Ejecutivo Municipal. Ya hay una ordenanza que alcanza a miembro del Concejo.

Concejales opositores presentaron un proyecto de resolución que propone la realización de exámenes toxicológicos obligatorios para todos los funcionarios jerárquicos del Poder Ejecutivo Municipal de Villa de Merlo.

La iniciativa surge tras la reciente aprobación de una ordenanza que impone controles similares a los integrantes del Concejo Deliberante, en sintonía con la medida del gobernador Claudio Poggi para los funcionarios provinciales.

La propuesta fue impulsada por Ana Laura Ferrarotti y Virginia Morales (Interbloque Unión por Merlo), Gastón Fonseca (Fuerza Renovadora) y Daniel Orue (Socialismo Merlino). El proyecto contempla que el intendente, secretarios, directores y demás autoridades se sometan a controles al inicio de cada año y periódicamente durante su gestión.

Los ediles sostienen que esta iniciativa busca garantizar la transparencia y responsabilidad en todos los niveles del gobierno municipal. Destacan que la ordenanza que regula los controles en el Concejo Deliberante invita explícitamente a los demás poderes municipales a adoptar medidas similares para consolidar la integridad institucional y fomentar la confianza ciudadana en sus autoridades.

Los exámenes serían realizados por entidades independientes para asegurar la objetividad de los resultados. La Dirección de Salud Municipal tendrá a su cargo la coordinación de los controles y la protección de los datos personales de los funcionarios, en línea con lo establecido por la Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales.

En caso de resultados positivos, el proyecto prevé la aplicación de la Ordenanza N° X-1136- CD-2024, que incluye la realización de un análisis confirmatorio. De confirmarse el positivo, el funcionario afectado será suspendido temporalmente y deberá seguir un tratamiento adecuado.

Aunque la ordenanza para los concejales fue aprobada por unanimidad hace más de dos semanas, este nuevo proyecto impulsado por el grupo minoritario enfrenta mayores obstáculos, dado que las iniciativas opositoras suelen tener dificultades para ser tratadas en el recinto.

Responder

Your email address will not be published.

No te pierdas...