El proyecto “Bases del futuro” cerró la primera temporada a puras emociones

por 2 de diciembre de 2024

La iniciativa del gobierno impulsa el desarrollo del fútbol infanto-juvenil en todo el territorio provincial. Busca fomentar la amistad, el respeto, la solidaridad y la disciplina en niños y jóvenes.

“ Bases del futuro” surgió con el objetivo de retomar el proyecto ejecutado por Jorge Griffa en la primera gestión del gobernador Claudio Poggi, para impulsar el desarrollo del fútbol infanto-juvenil en todo el territorio provincial. La iniciativa busca formar buenos deportistas y mejores personas.

El 10 de diciembre de 2023, durante su discurso de asunción, el gobernador Claudio Poggi trazó como una prioridad de su gestión que los niños crezcan y se desarrollen sanos. En ese sentido, el deporte en general y el fútbol en particular juegan un papel fundamental.

Bases del futuro es un programa que contempló diferentes etapas, con capacitaciones y asesoramiento en gestión a coordinadores de las ligas de fútbol, monitoreo y evaluaciones. Además, otorgó becas de la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA) para futuros entrenadores, y contó con la asistencia de árbitros en los clubes.

El cierre anual del proyecto se realizó este fin de semana y contó con la presencia del gobernador Claudio Poggi. Sirvió para evaluar los pasos de este primer año y comenzar a marcar su continuidad.

La actividad se desarrolló en la Villa Deportiva, y el gobernador expresó: “Vamos a redoblar el esfuerzo el año que viene para apoyar a todos los clubes que desarrollen fuertemente el fútbol infanto-juvenil. Nos interesan mucho las bases del futuro, fomentar el deporte en los chicos. Vamos a relanzar el programa en 2025 y estimular, premiar y apoyar con todo lo que tenemos a disposición a los clubes que se interesan en el fútbol infanto-juvenil”.

La secretaria de Deportes, Adelaida Muñiz, resumió los dos objetivos que se propusieron con este plan: “Por un lado, la formación en lo deportivo, lo que es muy importante para la vida de los clubes; y por el otro, el respeto a la institucionalidad, con estas capacitaciones se ofrecieron herramientas para que el ambiente en los clubes sea mejor y se erradique la violencia en el deporte”.

El subdirector de Deporte para Todos, Diego Quiroga, explicó los detalles de la iniciativa: “El objetivo es que los chicos se diviertan y puedan crecer de manera saludable”.

“Tuvimos la posibilidad de interactuar con el curso de técnicos nacional y el curso de ATFA, a través del cual fueron entregadas 85 becas en toda la provincia. Y en lo que respecta a las capacitaciones de nivel Inicial, participaron más de 400 personas durante 2024, con la colaboración de todas las ligas”, indicó Quiroga y comentó: “La provincia obtuvo la posibilidad de hacer el curso de árbitros a nivel provincial, y entrarán en ejercicio 38 nuevos árbitros en la Liga del Norte”.

Las autoridades replicaron esta acción en los clubes de Villa Mercedes, Quines, San Francisco del Monte de Oro, Candelaria, Luján, Villa de Merlo, Concarán y Naschel.

Responder

Your email address will not be published.

No te pierdas...