Remate de vehículos: los valores arrancan en los $2,2 millones

por 2 de diciembre de 2024

Son 105 rodados entre motos, autos, camiones y furgunes. La subasta se realizará el sábado a las 9 en el salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno.

Continua la exhibición de los vehículos oficiales que el Gobierno rematará el próximo sábado . Se trata de 105 rodados de diferente tipo que saldrán a la venta por lotes durante la subasta que comenzará a las 9 en el Salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno. Si bien la base es particular para cada auto, camioneta o moto, el punto de partida para la subasta oscila entre los 2,2 y 2,5 millones de pesos, anticipó el secretario de Ética Pública y Control de Gestión, Ricardo Bazla.

Quienes estén interesados en ver los vehículos podrán hacerlo en el predio del Parque Automotor ubicado en el Parque Industrial Sur, en la zona sur de la ciudad de San Luis. Hay tiempo hasta el jueves de 14 a 18. “Desde el jueves 28 de noviembre hasta el domingo 1° de diciembre se han acercado al Parque Automotor alrededor de 150 personas. Hay personas interesadas de otras provincias, se van a hacer presente en el transcurso de esta semana. Ya ha venido gente de La Rioja, Mendoza, San Juan y van a venir de Córdoba, Chubut y Buenos Aires”, detalló Horacio Del Percio, director del Parque Automotor.

Además, el director del Parque Automotor recordó que hay un código QR disponible, a través del cual se puede acceder a los lotes, con toda la información necesaria, tanto administrativa sobre la subasta pública como también el estado de cada uno de los vehículos.

Los vehiculos están divididos por lotes. La mayor proporción son camionetas que utilizó la Policía, pero también hay autos, ambulancias, utilitarios y algunas motos, areneros y cuatriciclos.

“Esta decisión que adoptó el Gobernador tiende a la recuperación de la mayor cantidad de dinero posible para fortalecer el Parque Automotor de la Provincia, que fue recibido hace prácticamente un año en una situación de abandono muy preocupante. Eso llevó a que el Gobernador dispusiera la realización de un censo del Parque Automotor, que arrojó en su momento que el 52% de los vehículos estaba fuera de servicio”, explicó Bazla y describió que la situación “afectaba notablemente la prestación de los servicios, de seguridad por parte de los patrulleros, y de salud, por parte de las ambulancias”.

De acuerdo a los cálculos que hace el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia, que tiene a su cargo la realización del remate, el próximo sábado podría recaudarse alrededor de 700. “El remate anterior tuvo un ‘éxito triste’, como suele decir el Gobernador, porque nos gustaría no tener que hacer remates. En esa ocasión, se recaudaron 852 millones de pesos”, recordó Bazla.

Los rodados que se subastarán en esta oportunidad están en mejor condición que los del remate anterior, realizado en julio pasado. “Estamos esperanzados en que vamos a tener un éxito rotundo”, expresó Del Percio, quien sumó que los compradores, tal vez agregando un poco más de plata ya puedan tener el vehículo en funcionamiento.

Bazla confirmó que, en simultáneo, ya trabajan para la realización de un tercer remate, en 2025. Estiman que será de una cantidad de rodados similar a esta segunda subasta y que estarán incluso en mejores condiciones.

“Tenemos la instrucción del Gobernador de comenzar con la organización de un tercer remate, que puede incluir vehículos que actualmente están en la órbita de Vialidad Provincial y también máquinas viales que se encuentran abandonadas. Hay que tratar de recuperar lo más que se pueda, porque las arcas públicas de la Provincia necesitan de ese dinero”, expresó Bazla.

El Secretario, además, recordó que, como sucedió en el anterior remate, la cartera que tiene a su cargo emitió una recomendación, destinada a los funcionarios públicos provinciales para que se abstengan de participar de la subasta, “para aportar transparencia a toda la modalidad del remate”

Responder

Your email address will not be published.

No te pierdas...