El Gobernador inauguró el Parque Industrial Minero de La Toma

Está ubicado en el predio de la vieja planta de tungsteno. El complejo fabril cobra vida a partir de la puesta en marcha de la firma J y R Minerales, una marca dedicada a la molienda de cuarzo y feldespato que generará puestos de trabajo genuinos.

En un trabajo conjunto entre el sector público y privados, la provincia recuperó y puso nuevamente en marcha e Parque Industrial Minero de la localidad de La Toma, un espacio de producción clave para el desarrollo de toda la región.

Así lo que era un predio abandonado se convirtió, gracias a la articulación entre Gobierno y Municipio, en un núcleo industrial minero con un futuro prometedor. Y el primer paso lo dio la firma J y R Minerales, una empresa dedicada a la molienda de cuarzo y feldespato que generará puestos de trabajo genuinos.

La reactivación del Parque apunta a revitalizar la minería tradicional de San Luis, particularmente aquello vinculado a las rocas de aplicación (granito, laja, roca partida) y a los minerales industriales (cuarzo, feldespato y mica), además de incentivar el desarrollo de nuevos yacimientos metalíferos.

El viernes el gobernador Claudio Poggi inauguró formalmente el Parque Industrial Minero de la localidad cuando visitó la planta de J y R Minerales, que se incorporó como la primera firma en radicarse en el predio. El Primer Mandatario calificó a la jornada como “muy especial para todo San Luis”.

Durante el encuentro, el Gobernador y su gabinete fueron recibidos por los socios de la firma, Rolando Gazze y Juan Bertone, quienes presentaron y activaron la maquinaria de la empresa por primera vez desde su instalación.

J y R Minerales se dedica al procesamiento y molienda de minerales industriales como cuarzo y feldespato, insumos claves para las industrias del vidrio, la cerámica y la construcción. Su instalación implica la recuperación y modernización de un antiguo galpón industrial, el reacondicionamiento de maquinaria en desuso y una inversión inicial que permitirá generar entre 12 y 16 puestos de trabajo directos, además de empleos indirectos relacionados con el transporte y los servicios auxiliares.

Testimonios y definiciones

Durante el encuentro, el Gobernador destacó que la iniciativa se inscribe en una estrategia de reactivación del parque, un espacio que permanecía inactivo desde hacía varios años y que ahora se reposiciona como polo productivo. “Es el puntapié inicial de esta nueva explotación del Parque Industrial de La Toma y eso nos permite ver el futuro con mucho optimismo, con mucha esperanza. Gobernar es generar trabajo y esto ya va a ir marcando cómo se va generando trabajo desde una materia prima que tenemos acá, que es el cuarzo y el feldespato”, señaló Poggi.

Por su parte, Gazze explicó en qué se basó el proyecto presentado y aseguró que la empresa ya está lista para comenzar con la exportación. “Es la instalación de una molienda de minerales. Tuvimos la fortuna de que el Gobierno y su equipo nos dieron la oportunidad de reactivar este predio y volver a hacer productivo este lugar”, aseguró el productor.

Por último, su compañero Bertone anticipó que presentarán un nuevo proyecto de expansión que consta en la ampliación del predio que está frente a la planta, lo que a futuro permitirá la comercialización del producto que fabricana Vaca Muerta, en Neuquén, un polo de exportación clave que se sumaría a los focos de comercialización que ya poseen en Chile. “Tengo 66 años, heredé la minería de mi abuelo, de mi papá y yo nunca vi un Gobierno y un Gobernador que nos apoyara tanto. Nos hemos preparado para dejar listo esto”, expresó el socio.

La jornada concluyó con una recorrida por las instalaciones del Parque y de la nueva planta de molienda, donde las autoridades provinciales observaron el potencial de crecimiento que representa la llegada de este emprendimiento para la comunidad de La Toma y para todo el corredor productivo del centro-norte provincial.

DECLARACIONES DEL GOBERNADOR

“Generamos condiciones para que el sector privado recupere el terreno perdido

El gobernador Claudio Poggi destacó el trabajo conjunto con el sector privado para generar empleo genuino en el mercado laboral puntano .

“Uno de nuestros objetivos es generar las condiciones para que el sector privado de San Luis pueda recuperar el terreno perdido, crecer, consolidar puestos de trabajo y generar nuevos”. El Parque se erige en lo que era la antigua planta de tungsteno. “Hemos hecho un acuerdo con el municipio de La Toma para que se ceda el terreno a la provincia y que esto se desarrolle como un verdadero parque industrial”, mencionó Poggi.

La empresa JyR Minerales puso en marcha una planta de molienda de cuarzo y feldespato, “ya tiene una clientela del exterior y genera nuevos puestos de trabajo”, explicó el Gobernador, quien anticipó que la entidad tiene proyectos para impulsar otra planta que abastecerá a Vaca Muerta, en Neuquén.

“Esto significa que vemos el futuro con mucho optimismo, desde el punto de vista de generar puestos de trabajo”, enfatizó el Jefe de Estado, quien argumentó que estas iniciativas son a causa de que “la parte pública y la parte privada trabajamos juntos para generar trabajo”.

No te pierdas...