Histórico: “El Fortín” formará a 18 niñas para que se conviertan en futuras bomberitas

En total 41 chicos, de entre 10 y 14 años, ingresaron y comenzaron la instrucción para convertirse en rescatistas. Este año por una propuesta impulsada por la nueva gestión habilitaron las inscripciones de algo que nunca habían hecho: el ingreso de niñas.
La escuela de cadetes de los bomberos voluntarios de El Fortín es la primera que crearon en Argentina.

¡Atención! Fuego, accidentes, catástrofes y otros imprevistos, ellas no te tienen miedo y ya se preparan para combatirlos. Para apagar un incendio, el de una casa, de vehículos, campos, edificios o lo que sea, para darle una mano a quien la necesite con urgencia y hasta para bajar a un inocente gatito de las alturas de un árbol. En un hecho que marca un hito, un antes y un después en la primera escuela de cadetes de bomberos de la Argentina, la escuela “Tomás Liberti”, la de los rescatistas de Villa Mercedes “El Fortín”, sumó por primera vez en su historia a niñas que desean ser futuras bomberas. La convocatoria fue un éxito: se inscribieron e ingresaron 18 nenas.

En total, comenzaron su instrucción como cadetes 41 chicos, de entre 10 y 14 años. Entre ellos destacan las niñas que nunca habían tenido la oportunidad de instruirse a tan temprana edad en la mencionada academia. Este hecho que constituye un avance importante en la trayectoria de la institución fue impulsado por el nuevo jefe del Cuerpo Activo el subcomandante Sebastián Tula.

Cuarenta y un niños se inscribieron en la escuela para convertise en futuros bomberos.

Tula, quien forma parte del cuerpo de rescatistas desde que era apenas un joven, le propuso a la Comisión Directiva la incorporación también de niñas. “Como no había ningún impedimento, todo fue consensuado por la Comisión directiva y los suboficiales”, contó Tula, quien además tiene vasta experiencia en Criminalística y es el actual jefe de la División de Homicidios de la Policía en la Unidad Regional 2.

Tula, quien tiene el corazón dividido en partes iguales como bombero y policía, ambas vocaciones que tienen como único fin ayudar y proteger a las personas, se mostró muy contento por la cantidad de niñas que demostraron ya, a tan corta edad, su deseo de servicio a la comunidad y de manera voluntaria, sin pedir nada a cambio.

“Hemos dado un paso más: por primera vez en nuestra historia se incorporan 18 niñas a las filas de los más pequeños, para desarrollar con igualdad de oportunidades su vocación”, destacó la institución en sus redes sociales.

“Cumpliendo los 15 años ellas pasarían a formar parte de las filas activas. Pero los chicos, por ejemplo, que entraron con 14 años tendrán un año más de capacitación y después sí serán incorporados a las filas del cuerpo activo”, le explicó el subcomandante a Todo Un País.

El subcomandante Sebastián Tula recibe contento a los niños. Fue iniciativa de él la incorporación de niñas.

Las inscripciones fueron habilitadas el 4 de septiembre y estuvieron abiertas hasta el viernes 19 de ese mes. La capacitación combina estudios básicos bomberiles, tanto teóricos como prácticos, con un fuerte hincapié en valores. Ya a los 15 años, los chicos que deseen continuar, con esa intención desinteresada de ayudar al prójimo, pasarán a la etapa de aspirantes. Luego de tres años de preparación estarán en condiciones de ser parte del cuerpo principal al alcanzar la mayoría de edad.

En la actualidad, “El Fortín” cuenta con 95 rescatistas en sus filas, de los cuales hay 20 aspirantes en pleno proceso de formación. Hace casi tres años la institución permitió el ingreso de mujeres al cuartel. Otro paso y avance histórico para los rescatistas villamercedinos. Hoy hay tres bomberas adultas y ocho aspirantes que, en breve, reunirán los requisitos necesarios para ascender.

Los bomberos voluntarios de la ciudad de la Calle Angosta atienden entre 1.100 y 1.200 emergencias al año. Por eso la integración de nuevos cadetes es esencial, muy bien recibida y más que necesaria para mantener un plantel capacitado y suficiente, en cuestión de números de efectivos, para hacer frente a las constantes demandas, que no piden permiso ni se anticipan, simplemente ocurren y exigen actuación inmediata y, sobre todo, mucha valentía.

No te pierdas...