El motor productivo del norte de San Luis no deja de sorprender. En Candelaria se encuentra la planta de procesamiento de alfalfa La Chita SRL, un imponente complejo propiedad de Jorge Isabettini. Con su marca Alfavita, esta empresa se ha consolidado como líder en la exportación de productos derivados de la alfalfa, como pellets, cubos y fardos compactados de calidad premium, con un enfoque principal en el mercado internacional.
La Chita produce una variedad de productos a partir de la alfalfa. La mayoría, alrededor del 99%, está destinada a la exportación, aunque también atienden al mercado local en menor medida. La primera exportación de la empresa fue a Chile, lo que marcó el comienzo de una expansión que hoy los lleva a comercializar sus productos en más de 20 países a través de los puertos de Chile.
Todo Un País recorrió las modernas e impecables instalaciones, conversó con los cinco integrantes de esta empresa familiar y presenció la demostración de una máquina vaporizadora tirada por un tractor que le proporciona a la alfalfa cortada la humedad ideal para ser enfardada en el mismo momento sin pérdidas de hojas.
Los Isabettini poseen dos de esas máquinas y convocó a productores para que escuchen a los farmers norteamericanos Rusell Mitchell y Blake Houseep, directivos de Agripuente, una empresa encargada de facilitar la importación desde Estados Unidos de la vaporizadora Dewpoint que cuesta más de 300 mil dólares. La exposición estuvo acompañada por los consejos del despachante de Aduana Eduardo González.
La próspera empresa puntana fue creada en 2005. Cada miembro de la familia tiene un rol definido, que se integra con Jorge, su esposa Marita y sus hijos Alexis, Silvio y Danilo, quienes recordaron el enorme movimiento registrado en la planta la semana pasada, cuando despacharon sesenta camiones con mega fardos embalados en contenedores para embarcarlos en el puerto de Valparaíso, Chile.
Una de las claves del éxito de Alfavita es su compromiso con la tecnología y la calidad. La empresa cuenta con un laboratorio propio para garantizar estándares internacionales..
Alfavita cultiva alfalfa en más de 2.400 hectáreas bajo riego en Candelaria. La producción anual se estima en alrededor de 24.000 kilos de materia seca por hectárea, con un promedio de nueve cortes al año. La empresa está en constante crecimiento, con planes de expandir la superficie en 2.000 hectáreas más.
La actividad de la firma también genera otro aporte de alto valor social, porque emplea directa e indirectamente a más de 100 personas, incluyendo personal de producción, camioneros y trabajadores de carga y embolsado.
En 2023 instalaron una planta compactadora de fabricación española, con una capacidad de producción de 30 toneladas por hora, que les permite producir fardos de alfalfa secada naturalmente al sol y fardos de alfalfa deshidratada.
Jorge Isabettini destacó la importancia de la tecnología y la calidad en la producción. “Producir es fácil, pero producir calidad no es tan fácil. Con la tecnología que hay en el mundo, podemos estar a la altura de Estados Unidos, España, Francia o Italia”, afirmó. Alfavita es considerada un ejemplo de cómo la innovación, la calidad y la tecnología pueden llevar a una empresa a ser líder en su sector, no solo a nivel nacional sino también internacional. Su compromiso con la exportación y el desarrollo sostenible ha convertido a San Luis en un referente importante en la producción de alfalfa a nivel mundial.