El gobernador Claudio Poggi visitó en el Parque industrial sur de la ciudad de San Luis dos plantas industriales que renuevan su apuesta por San Luis y pusieron en marcha nuevas líneas de producción. Son las firmas Dilax, (ex Cidal), que produce y comercializa globos, bombitas de agua Bombucha y productos de cotillón, y la empresa familiar Polimeros San Luis estrena nueva ubicación y planta para fabricará a mayor escala tuberías de plástico y bolsas de polietileno.
En el caso de Dilax inauguró una línea de producción, tras una inversión de un millón de dólares. La firma, está ubicada en la calle 104, entre la 6 y la 8 del Parque Industrial Sur de la ciudad de San Luis. Se dedica a la producción y comercialización de globos, las bombitas de agua Bombucha y otros productos de cotillón, que llegan a negocios de todo el país.
Poggi, acompañado por el intendente Gastón Hissa y el Ministro de Producción Federico TRmbotto, participó de las formalidades del acto y realizó un recorrido por la planta, en un gesto de acompañamiento a las empresas que mueven la economía local y potencian el crecimiento de San Luis desde la generación o la consolidación de puestos de trabajo.
Durante el recorrido autoridades y el gobernador se detuvieron frente a una pared de la planta donde una placa da cuenta de una primera visita del primer mandatario, en diciembre de 2014. En ese mismo lugar colocaron una nueva paca para dejar registrada la segunda visita. El director de la empresa, Daniel Gaguine, ex plicó que con las s innovaciones incorporadas recientemente a la producción economizará energía y agua. “La empresa nació en 2013. Se producen globos y ahora también globitos de agua. En 2020 compramos la empresa Cidal, que estaba en problemas, así que la incorporamos y desde ese momento estamos ampliando”, explicó.
En la actualidad, la firma da trabajo a 55 personas en la planta de San Luis. Y en Buenos Aires tienen un depósito, desde donde trabajan las importaciones. “Desde el primer momento de nuestra gestión decidimos recuperar el Parque Industrial, que estaba totalmente abandonado, librado a la suerte de las empresas que estaban radicadas, con muchas plantas industriales vandalizadas”, describió el Primer mandatario.
Y continuó: “Empezamos procesos de recuperación de las plantas industriales. Dilax incorporó una nueva línea de producción y eso nos llena de alegría, porque consolida la industria de San Luis. Tenemos que apostar por la industria provincial, San Luis es una provincia industrial. Mi presencial es para ir mostrando cómo estamos recuperando cada espacio vacío, lo estamos llenando con una fábrica nueva y cómo eso genera también puestos de trabajo”. Poggi remarcó que en los parques industriales hay mucha inversión privada y del Estado que hay que proteger.
Polímeros, con el empuje de una familia
José Rivera (padre), su esposa, Ruth Godoy, y sus hijos Yanina, Evelyn, José Rubén y Alexis Emanuel son la cabeza de Polímeros San Luis, la empresa familiar que se dedica a la fabricación de tuberías de plástico y bolsas de polietileno, que proveen al mercado local y que cuneta con 10 empleados.
Evelyn Rivera, socia gerente, contó que en agosto de 2024 comenzaron a acondicionar la planta. Partieron con una inversión inicial de 250.000 dólares y han sumado a eso monto, este año, otros 150.000 dólares para instalación de nuevas maquinarias. Además, ya adquirieron el predio. “La idea es sumar personal”, expresó. Contó que en julio del año pasado les adjudicaron el predio. “Desde ahí estuvimos haciendo las reformas, instalaciones de electricidad, agua y demás para poder llegar a lanzar la producción aquí, el 13 de enero, cuando nos mudamos. Antes estábamos en la ruta 3. Y hoy estamos haciendo la inauguración oficial con el Gobierno de la Provincia y todo su equipo”, refirió.
Rivera detalló que producen bolsas de consorcio, para leña, bolsas patológicas y también tuberías para la conducción de agua. “Con respecto a las bolsas, hoy proveemos al sistema sanitario de la provincia, hospitales, centros de salud y sanatorios privados. Y también estamos trabajando con un empresa minera de Mendoza”, detalló Evelyn.
“Tenemos que allanar el camino a los emprendedores. Ése es el desafío, uno de los más importantes que nos hemos impuesto, generar las condiciones para que el sector privado de San Luis pueda recuperar el espacio perdido, crecer, consolidar los puestos de trabajo y generar nuevos”, aseveró Poggi.
Dijo que el predio estuvo abandonado durante diez años y fue vandalizado. “Tomamos el Parque Industrial apenas asumimos, con un firme propósito de recuperarlo, porque San Luis es una provincia con raíces industriales. La mitad de los puestos de trabajo del sector privado de San Luis vienen directa o indirectamente del sector industrial. Entonces tenemos que cuidar nuestra industria y promoverla. En este parque hay mucha inversión pública y privada que hay que recuperar y preservar”, expresó. Consideró que la apertura de la planta permite “entusiasmarlos a ustedes y entusiasmar a cientos de emprendedores que están mirando cómo dar su próximo paso”.