El gobierno envió al Congreso el proyecto “plan dólar colchón”

El objetivo es regularizar fondos no declarados sin emitir nueva moneda

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó ayer que el Poder Ejecutivo envío al Congreso Nacional los proyectos de ley que permitirán sostener jurídicamente el plan que busca incentivar el uso del dinero no declarado, denominado “dólar colchón”.

Las propuestas contienen modificaciones la Ley Penal Económica con la finalidad de que las personas que decidan utilizar su dinero que está fuera del sistema luego no queden expuestos a procesos judiciales. La legislación pretende reducir los plazos de prescripción de ciertos delitos, como herramienta para brindar garantías a los posibles participantes del régimen. Ese plazo se reduciría a dos años con la idea de dar certeza durante el mandato de Javier Milei. También modifica montos para el inicio de requerimientos fiscales y eventuales acciones legales.

El proyecto se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno de incrementar la base monetaria sin emisión, apelando a recursos existentes en el país que hasta ahora no fueron incorporados al circuito económico formal.

No te pierdas...