El piloto argentino, de 21 años, tuvo un debut increíble, sin fallas y ganó 6 posiciones en relación a la largada.
El Gran Premio de Monza volvió a poner a un argentino en la Fórmula 1, y más allá de la emocionante lucha por el triunfo entre los Mclaren y las Ferrari, que le dio el triunfo a Charles Leclerc, toda la atención en Argentina estuvo con Franco Colapinto, quien después de 23 años cruzó la bandera a cuadros en la categoría más competitiva del mundo motor en el 12o lugar, tras largar 18o.
El nacido en Pialr no cometió ni un solo error, no se salió de los límites en ningún momento, como sí les pasó a varios pilotos, como Max Verstappen, George Russell o Lando Norris -tres candidatos a la copa-, ganó seis lugares en competencia y superó a varios.
En la casa de Ferrari, Franco superó primero a Lance Stroll alargando la frenada y luego se cargó en el lado sucio de la recta principal a Pierre Gasly.
Con su FW46, uno de las más flojas monoplazas del campeonato -su escudería está anteúltima con cinco unidades-, dejó en el camino a un Aston Martin y a un Alpine. Y en ambas maniobras mostró sus cualidades al volante. Colapinto contó con la ayuda de sus ingenieros: diagramó una estrategia perfecta, evitó correr con aire sucio, hizo durar más los neumáticos y sorprendió al optar por una única detención.
Más allá de que sobre el final vio pasar al español Fernando Alonso, el argentino continuó con el manejo, se concentró en su trabajo y terminó los 53 giros en el puesto 13. Sin embargo, una penalización de 10 segundos a Daniel Ricciardo le permitió ganar una posición y ser 12o, a dos lugares de la puntuación.
Entre la emoción y el dolor
“Se ve que el asiento es muy duro. Tengo un dolor”, indicó Franco Colapinto después de su debut, y analizó: “Estoy contento, fue una buena carrera. Todavía estoy digiriendo un poco todo. Me duele mucho el cuerpo, se ve que el asiento es más duro. Es un momento que recordaré por siempre, tu primera carrera en Fórmula 1. Fue una experiencia muy linda, la disfruté mucho. Estoy agradecido con el equipo, me ayudaron a progresar rápidamente”. Además, reconoció: “No había probado nunca la goma dura, no había hecho más de ocho vueltas seguidas en un Fórmula 1 y ahora de golpe hice 53. Y me fue muy bien, tenía buen ritmo. Largué un poco más atrás de lo que deberíamos haber largado, creo que sino podríamos haber llegado hasta los puntos. Porque estábamos muy cerca, a 12 segundos nada más. Todo muy positivo, el equipo está contento”.
El piloto argentino agregó: “No sé si esperaba esto antes de la carrera. Había muchas cosas que eran una incógnita. Había muchas cosas que no tenía una respuesta para darme, porque no había hecho más de ocho vueltas arriba de un Fórmula 1 todavía. Muchas cosas buenas. Pero la verdad es que la resolví muy bien, hice una buena largada. Controlé bien las medias al principio y después con las gomas duras, que no las había probado en todo el fin de semana, pude hacer un buen trabajo con eso también”.
“Estoy feliz y el equipo está muy contento, que es lo más importante. Hay que seguir trabajando para cortar la brecha con Alex, que es mi referencia más grande. Estoy trabajando. Voy a estar muchos días en el simulador ahora, se vienen carreras que no conozco, pero que las puedo preparar mucho mejor que Monza, que tuve sólo un día de simulador”, completó. Con respecto a Monza, el circuito que le tocó en el debut, admitió: “Yo sabía que Monza iba a ser uno de los circuitos que más me iba a ayudar a debutar. Tenía una sola cosa para aprender, porque ya conocía el circuito. De las ocho carreras que quedan, sólo conozco Abu Dhabi. Así que ahora iré aprendiendo también los circuitos. Y creo que ya al conocer el auto, al tener experiencia sobre eso y a conocer al equipo, es un paso para adelante. La frustración de la Qualy se fue un poco con la buena carrera de hoy. Tuve un buen ritmo, así que contento. Estoy contento con el ritmo, la performance, el haber entendido un poco más el auto, la degradación de las gomas. Así que ahora a disfrutar un poco y a relajar”.
La próxima
El calendario de la Fórmula 1 continúa con el GP de Azerbaiyán. Será la fecha 17 de la temporada y se desarrollará el domingo 15 de septiembre a partir de las 8 en el circuito callejero de Bakú.