Fue jerarquizada ya que antes era la subcomisaría 22. Las obras de mejora fueron retomadas ya que la actual gestión las halló abandonadas.
Los vecinos de la localidad de Cortaderas cuentan ahora con una dependencia policial revalorizada, tanto desde lo institucional como desde la infraestructura. La Subcomisaría 22° de la localidad fue jerarquizada y ahora es la Comisaría 50°, que cuenta, además, con un renovado edificio, que fue inaugurado por la ministra de Seguridad, Nancy Sosa.
En diciembre de 2023, al iniciar la gestión del gobernador Claudio Poggi, se supo que la Subcomisaría 22° tuvo a disposición fondos para terminar la obra, pero el dinero que se destinó no llegó a ese lugar. Por ello, las autoridades del ministerio de Seguridad realizaron una presentación en la Justicia por posible defraudación a la administración pública, que involucra al ex ministro de Seguridad, Claudio Latini, y al ex intendente comisionado de esa localidad, Mario Canali.
Ahora, diez meses después, no sólo se concretó la puesta en valor de la obra, sino que, debido a una necesidad advertida en la localidad, fue jerarquizada como comisaría N° 50 y bautizada “Sargento José ‘Teclo’ Aguilera”.
La dirección de Infraestructura en Seguridad detalló que en la obra y equipamiento invirtieron cerca de $50 millones. También sumaron aires acondicionados reciclados de los nodos de seguridad, que ahora son recursos del programa ‘Alarma Ciudadana’ que la cartera implementa en los barrios de la provincia.
Además, se volvieron a habilitar algunos servicios que estaban pagos pero sin instalar, como el gas (lo brinda la empresa YPF). Participaron de la inauguración la ministro Sosa; la intendenta de Cortaderas, Macarena Benítez; el jefe de la Policía, Pablo Vieytes; las familias del sargento José ‘Teclo’ Aguilera, que donaron el terreno donde está la Comisaría, y del comisario (post morten) Renato Mauricio Fuentes, quien fuera asesinado en esa localidad en septiembre, cuando intervino junto a un compañero ante un asalto domiciliario. Fuentes fue baleado por uno de los delincuentes y murió en el acto. En su memoria, colocaron una placa recordatoria en la seccional, ya que él trabajaba allí. También asistieron otras autoridades del Gobierno provincial y del municipio, representantes de instituciones y vecinos.
5 Y 6 DE NOVIEMBRE
Primer Congreso de Agua potable
El próximo 5 y 6 de noviembre en el Hotel Rancho Clima de Cortaderas se realizará el Primer Congreso de Agua Potable y Economía circular.
El evento es organizado en conjunto con el Centro de Innovación División Agua Potable y fue declarado de interés municipal y provincial, con la adhesión de los municipios del corredor de la Costa de los Comechingones, del Valle de Traslasierra y el Valle de Calamuchita.
Los ejes temáticos serán: promover la innovación en el tratamiento y la gestión del agua potable, promover la sostenibilidad a través de prácticas sostenibles, crear un espacio de colaboración entre profesionales de diferentes disciplinas para abordar desafíos comunes.
El objetivo es propiciar un espacio crítico de pensamiento y desarrollo conjunto de temáticas tan necesarias para la zona.