La “Copa Puntana de Tenis” fue un éxito generado por jóvenes

Fueron 5 días de un torneo que reunió a jugadores de Buenos Aires, Mendoza, San Juan y San Luis. El campeón fue Ariel Vázquez, que tiene puntaje ITF.
Vázquez y Villarroya fueron los finalistas de un torneo que marcará un quiebre en el retorno de organizaciones tenísticas en la provincia.

El bonaerense Ariel Vázquez se consagró campeón de la “Copa Puntana de Tenis”, tras vencer en la final al mendocino Santiago Villarroya por 6/0 y 6/1.

La contundencia del tenista de Mar de Ajó, con puntaje ITF (Federación Internacional de Tenis), ante el número 3 de ranking de Primera de Mendoza, marca el nivel que tuvo el torneo que comenzó el miércoles y terminó el domingo, con jugadores de Buenos Aires, Mendoza, San Juan y San Luis.

“Estuvo todo increíble, desde que llegue fue 10 puntos. No sabía si venía, porque tenía otros torneos; no conocía San Luis y el trato fue 10 puntos, el torneo y la organización también 10 puntos. Dan ganas de venir a lugares así. Espero que se puedan seguir haciendo torneos, a nosotros nos sirve mucho y espero volver la próxima”, le dijo el campeón a Todo Un País, instantes después de ganar la final.

El campeón devuelve. Vázquez jugó en gran nivel. Una muy buena cantidad de público se acercó a ver cada jornada de tenis en La Aguada.

Del juego analizó: “Estuve muy intenso, moviéndome bien desde lo físico, moviendo bien las piernas, eso hizo que pueda jugar mi mejor tenis, y pegar bien acomodado casi todas las bolas. Fue el partido en el que mejor me sentí. Y también me sentí muy cómodo con las condiciones, las pelotas estuvieron un poco más lentas y eso me permitió hacer mejor mi juego”.

Por su parte, Villarroya, admitió: “Él nunca bajó la intensidad y no pude acomodarme en el partido”. Del torneo, indicó: “Estuvo todo muy lindo, desde la organización, a las canchas; me sentí muy cómodo”.

Villarroya en el saque, con el imponente marco de las sierras de fondo.

Los partidos se desarrollaron en las canchas de La Aguada Tenis. Fueron cinco días de plena acción y el reparto de más de un millón de pesos en premios.

El ingreso fue gratuito y abierto para todo público, y se concretó gracias al respaldo de la secretaría de Deportes, de la secretaría de Vinculación Interjurisdiccional, y de firmas y empresas comerciales del sector privado.

Los espectadores disfrutaron de un patio de comidas, y los jóvenes organizadores, Santiago López (21) y Ladislao Fornerod (23), agradecieron “la predisposición de todas las firmas comerciales que nos apoyaron y al Centro de Alto Rendimiento de La Punta que facilitó los alojamientos”.

López recordó el motivo por el cual se concretó el torneo: “Quisimos generar un espacio donde los jugadores puedan competir, motivarse y seguir apostando a este hermoso deporte, ya que San Luis necesita volver a tener una escena tenística fuerte, con torneos de nivel, donde tanto los jugadores locales como los profesionales de otras provincias quieran venir a participar”.

El torneo fue un éxito y las puertas quedaron abiertas para futuras competencias.

No te pierdas...