Pasión. Emoción. Acción. Suspenso. Drama. Polémica.
La película del superclásico del fútbol puntano a nivel nacional, pasó por todos los estados de ánimo.
Juventud y Estudiantes empataron 1 a 1 por la 17ª y penúltima fecha del Federal A.

Era del ”Verde” hasta los 98 minutos, gracias al gol de Juan Puliafitto a los 41’ de la primera parte, cuando el número 11 remató desde afuera del área, tras una muy buena acción de Alex González, y en el camino al arco la pelota se desvió, sacó de foco al arquero Julián Lucero y se metió contra el parante derecho.

Pero el partido no termina hasta que termina, o al menos no termina hasta que decida terminarlo el árbitro. El bahiense Fernando Marcos adicionó 6 minutos, y en el 7º cobró penal por una mano de Iñaki Estévez en el área, que Martín Gómez canjeó por el 1 a 1 a los 54 minutos de la parte final.
La pelota cruzó la raya de sentencia pidiendo permiso. Marcos Abrahín acertó yendo a su izquierda, al sector que eligió patear el número 5 del “Auriazul”. La bola viajó con mucha fuerza, el arquero alcanzó a tapar, pero el rebote pasó debajo de su cuerpo y cuando el “1” cayó, inmediatamente se paró, giró y luego metió el manotazo para evitar el empate. Al hacerlo la pelota ya había pasado en su totalidad la raya del arco.
Fueron expulsados Bautistas Astudillo (E) y Lautaro Lucero (J) a los 47’ del complemento. Y vio la roja Gastón Pedernera (J) a los 49 minutos. Hernán Vázquez, DT local, también se fue expulsado a los 45’ del complemento. Y antes se fue al vestuario el entrenador de arqueros Diego Torres. Cinco rojas entre jugadores de campo y cuerpo técnico.
Final caliente, en estado de ebullición.
Dos miradas
“No hablo de los árbitros. Lo único que le fui a reclamar fue por qué hizo jugar más tiempo del que adicionó. No me respondió el árbitro. Yo tampoco voy a responder si nos perjudicaron. Nosotros peleamos con dos escarbadientes. No hay casualidades en el fútbol, hay causalidades”, dijo Darío Ortiz, DT de Estudiantes, al final del juego.
Del otro lado del vestuario, Hernán Vázquez, entrenador de Juventud analizó: “De las decisiones del árbitro, no quiero entrar mucho en detalle, me fui expulsado y no soy que me expulsen. Algunas cosas no las compartí, pero ya está. Estamos vivos, estamos más vivos que nunca; estamos recontra vivos”.
Así quedaron
Con el empate, Estudiantes no tiene chances de meterse entre los 4 primeros que van a la Segunda Fase y jugará la Reválida, con el objetivo primordial de evitar el descenso.
Con la igualdad, más otros resultados de ayer, Juventud debe ir en la fecha final a ganarle a Atenas, en Río Cuarto, para meterse cuarto. Cualquier otro resultado lo dejaría en la Reválida, junto al “Verde”.
Punto de vista
Los dos equipos se fueron del “Bajo” sintiéndose perjudicados. El árbitro erró parejo, lejos de tener animosidad de perjudicar o de favorecer a alguien.
Estudiantes, que manejó el partido y llevó al rival a jugar a su ritmo, pudo meter el segundo y liquidar el clásico. Lo evitó el arquero Lucero ante un remate de Francisco Bustamante, y el parante le negó el grito a Alexander Carabalí.
Estudiantes que parecía tener el triunfo en el bolsillo, no pudo ni supo resolverlo.
Juventud, maniatado por su adversario, nunca pudo fluir en el campo. Jugó preso de los nervios. Las ganas lo salvaron.
Y el árbitro, que omitió un penal a Lautaro Lucero, para el local, no tuvo una tarde tendenciosa (de ser así habría cobrado esa falta anterior y no la mano a los 54’). Lo que tuvo el árbitro fue una mala tarde, en la que el partido se le escapó de las manos.
Afuera un 10 calificado para los dos. Para la gente de Juventud que se la bancó mientras perdía; y para los dirigentes y allegados de Estudiantes, que soportaron que desde el campo de juego Juventud le festejen en la cara el empate.
Esta vez los de adentro (todos los de adentro) fueron un mar de nervios y no ayudaron en nada.
Al clásico lo ganó la gente… la de Estudiantes con el banderazo en su cancha y la de Juventud con un espectacular recibimiento.

LAS ESTADÍSTICAS DEL FEDERAL A
Resultados 17ª
JUVENTUD 1-ESTUDIANTES 1
Argentino 1-Huracán 0
Gutiérrez 1-Atenas 2
San Martín 1-Bolívar 0
Libre: Costa Brava.
Posiciones Zona B
Bolívar 28; Costa Brava 27; Argentino 23 –los tres ya clasificados-; Atenas 22; Huracán 21; Juventud 20; Estudiantes y San Martín 18; y Gutiérrez 8.
De Juventud y Atenas sale el cuarto clasificado: se enfrentan el domingo en Río Cuarto. Huracán queda libre y está afuera. Estudiantes, San Martín y Gutiérrez llegan sin chances.
Los 4 primeros pasan a la Segunda Fase (por los ascensos directos); y del 5º al 9º caen a la Reválida (y juegan con los ubicados del 6º al 10ª de la Zona A: esos 10 equipos, como objetivo principal, buscarán evitar 2 descensos).
La 18ª y última fecha
ESTUDIANTES vs. San Martín
Atenas vs. JUVENTUD
Bolívar vs. Argentino
Costa Brava vs. Gutiérrez
Libre: Huracán.