La comuna comenzó a instalar “ovitrampas” en diferentes de la ciudad y a rastrear y erradicar posibles focos de infección y alojamiento para el mosquito.
La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Merlo inició la segunda etapa del Plan Municipal de Lucha Contra el Dengue, centrada en la detección de focos de infección y la instalación de ovitrampas en puntos estratégicos de la ciudad.
En la primera etapa, se realizó un descacharrado masivo en todos los barrios, recolectando más de 18.000 kilos de objetos que podrían acumular agua, lo que es fundamental para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
El operativo actual incluye un rastrillaje sanitario a cargo de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia y la Dirección de Zoonosis del Municipio, con la participación de 18 agentes sanitarios. Los agentes emplean la aplicación “Barrios sin Dengue” para registrar ubicaciones y reportar posibles focos de infección en un mapa, agregando fotos y descripciones. Este sistema de georreferencia permite verificar los datos y definir intervenciones para prevenir la aparición del mosquito.
Asimismo, el municipio comenzó a instalar ovitrampas en diez zonas estratégicas, como Cerro de Oro, Las Moreras, Rincón del Este, Avenida del Sol, Plaza Sobremonte y Piedra Blanca Abajo, entre otras. Estas son claves para detectar huevos del mosquito, lo que activa alertas tempranas y permite intensificar las acciones preventivas.
La campaña también incluye la aplicación de larvicidas en piscinas en mal estado, para evitar la proliferación de larvas. Desde el municipio se pidió a la comunidad colaborar mediante la adopción de medidas preventivas, como limpiar rejillas y depósitos de agua, vaciar recipientes, instalar telas mosquiteras, cambiar el agua de bebederos y mantener el césped corto.
EN LA CASA DEL POETA
Inauguran la muestra de arte visual ‘Perro Amor’
Este sábado por la noche dejarán inaugurada la muestra de arte visual ‘Perro Amor’ en la Casa del Poeta. El público la podrá visitar, de forma gratuita, en la Sala de Exposiciones hasta el 30 de noviembre. Es un trabajo colectivo de sitio específico integrado por cuatro artistas oriundos de la Villa de Merlo: Agustina Traversa, Martina Sosa, Tatiana Arena y Leandro Sacaba.
“Para este proyecto quisimos abordar el concepto del amor. Nuestra inspiración se dio una vez que fuimos a ver una muestra en Buenos Aires que era una recopilación de obras de diferentes artistas donde abordaban la temática del amor desde distintas perspectivas como una reflexión sobre los vínculos”, describió el artista Leandro Sacaba, que firma sus creaciones como ‘Mr. Fantasy’.
Según cuenta, la iniciativa surgió de la necesidad de fortalecer los lazos entre los artistas y potenciar el trabajo colaborativo, a través de la creación de obras en torno a un tópico específico que permita la reflexión y la retroalimentación. “Con esta muestra colectiva nos interesaba mucho el intercambio de procesos creativos entre nosotros. Que podamos conocer la forma de trabajar y la identidad artística de cada uno. Los cuatro expositores venimos de disciplinas muy diferentes”, comentó.