Murió Eduardo Gargiulo, una firma del periodismo que ya se extraña

Su muerte enlutó a todo el ambiente de los medios de la comunicación y la política en San Luis.

El reconocido periodista Eduardo Gargiulo falleció este domingo y su desaparición física enlutó a todo el ambiente de los medios de comunicación y la política de su Villa Mercedes natal y de todos los rincones de la provincia.

Gargiulo, de 62 años, sufrió una descompensación cerca del mediodía y fue trasladado al Hospital de La Ribera, donde pese a los esfuerzos de los médicos no pudieron salvarle la vida. Fue un infarto letal.

En una ciudad como Villa Mercedes, donde la mayoría de los trabajadores de la prensa y la comunicación se conocen, no hay prácticamente nadie quien no haya tenido la fortuna de haber establecido algún vínculo con Gargiulo en sus días de coberturas, entrevistas y redacciones. Y tal como lo reflejaron ayer en múltiples publicaciones y demostraciones de cariño en las redes sociales, Eduardo sembró y cosechó respeto con rodos sus colegas y en todos los lugares en los que se desempeñó, que no fueron pocos.

Se recibió de Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Río Cuarto, en 1989, y desde entonces pasó por diferentes medios gráficos como Puntal, La Voz del Sud, en radios como Acuarela, LV 15 y FM Máxima y hasta fue presentador en televisión. También incursionó en la política. Fue concejal de Villa Mercedes entre 1997 y 2001, luego diputado provincial por Pedernera entre 2007 y 2011 y hasta fue candidato a intendente de su ciudad.

También supo enaltecer su oficio en el plano de la comunicación institucional. Fue jefe de prensa de la Municipalidad de San Luis durante la intendencia de Enrique Ponce y desde hace varios años se desempañaba como secretario de Comunicación Estratégica en la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe).

Más allá de su ductilidad, probablemente haya sido la palabra escrita su arma más poderosa. Con oficio y elegancia, redactó infinidad de textos en su portal Apuntes de San Luis, una de las referencias obligadas para conocer la realidad del paño político provincial. Se fue un colega, un hombre códigos.

No te pierdas...