El Gobierno de San Luis ya logró la inserción laboral formal de unos 140 trabajadores que habían sido asistidos por el Plan de Inclusión Social. Lo concretó a través de convenios que el Ministerio de Desarrollo Humano firmó con 82 empresas que han incorporado a esos beneficiarios.
Los acuerdos han sido realizados como parte del programa de Inserción Laboral, mediante el cual el Estado provincial subsidia un porcentaje de esos empleos. Esto es, cuando una empresa (un comercio, una carnicería, un almacén, una farmacia, una PyMEs o grandes empresas) decide contratar a un beneficiario del Plan de Inclusión como empleado, la empresa se compromete mediante un convenio a registrarlo de manera formal. Es decir, lo contratará en blanco, según las condiciones estipuladas en el convenio que rige la actividad.
Y el Estado puntano le transfiere a la empresa el monto que cobraría el beneficiario, 400.000 pesos. De esta manera, se reduce sensiblemente el costo laboral para quien contrata a un beneficiario del Plan de Inclusión.
El aporte a la empresa se realiza durante un año con el 100% del monto. El segundo año, durante el primer semestre, es del 75%. Durante el segundo semestre, es del 50% del valor que cobren los beneficiarios del Plan de Inclusión Social en ese momento. “Es muy importante que los beneficiarios sepan que si su proyecto no funciona o no hay un buen vínculo, pueden volver al Plan porque su situación queda en un estado de suspensión, no de baja”, explicó el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini.
Plan de Inclusión: más de 140 beneficiarios ya se insertaron en el trabajo formal
El Gobierno de San Luis firmó 82 convenios con empresas que incorporaron a los trabajadores. El Estado provincial aporta un subsidio a las contratantes para apoyarlas en el mantenimiento del empleo.
