Poggi y Rocca abogaron por una educación vinculada al desarrollo industrial en el Día de la Educación

El gobernador participó en Campana de una jornada académica organizada por la Escuela Técnica 'Roberto Rocca', donde destacó la educación como eje central de las políticas públicas y su vínculo con el desarrollo industrial.

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, participó este miércoles en una jornada organizada por la Escuela Técnica ‘Roberto Rocca’ en Campana, Buenos Aires, con motivo del Día de la Educación. En un panel titulado ‘Habilidades para el trabajo de calidad y desarrollo industrial de un país’, Poggi compartió escenario con el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca; la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; el director del Área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella, Mariano Narodowski; y la presidenta de la Comisión de Diversidad, Equidad e Inclusión de la UIA, Irini Wentinck.

Durante su intervención, Poggi enfatizó que la educación debe ser el núcleo de las políticas públicas. “Soy consciente de que hablar de educación no ‘garpa’ para las elecciones, pero es esencial para las nuevas generaciones. Por eso, en San Luis, dedico la mitad de mi tiempo a la educación, porque es el único camino seguro que nos sacará adelante”, afirmó.

En este contexto, destacó diversas iniciativas implementadas en su provincia, como la expansión de la educación inicial con la creación de nuevas salas de tres años, el Plan Provincial de Alfabetización ‘Queremos Aprender’, la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior (CoProANS), la Beca al Mérito y la creación de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO).

Por su parte, Paolo Rocca señaló las dificultades del sector productivo al incorporar nuevos empleados debido a la falta de capacitación y habilidades blandas. Instó a una colaboración más estrecha entre el Estado y el sector privado para mejorar la formación y empleabilidad de los jóvenes.

La jornada también incluyó paneles sobre ‘Una mirada sobre la educación en América Latina. Contexto y tendencias’, a cargo de la especialista de Unicef Argentina, Cora Steinberg; ‘Trayectorias educativas para el desarrollo sistémico de empleos de calidad’, presentado por Eric Roe, decano del Colegio de Negocios, Ingeniería y Tecnología de la National University de Austin, Texas; y ‘Prácticas profesionalizantes: un puente de la escuela a la industria’, que abordó la importancia de las prácticas en la formación técnica.

Esta jornada subrayó la necesidad de una educación alineada con las demandas del mercado laboral y el desarrollo industrial, destacando la colaboración entre el sector educativo y productivo como clave para el progreso del país.

Paolo Rocca, Claudio Poggi y Gisela Scaglia en el encuentro.

No te pierdas...