The Beatles, Soda Stereo y ET en una misma orquesta

Damián Mahler, a los 35 años, logró un reconocimiento excepcional por llevar la música de películas a la orquesta.

El reconocido director de orquesta, Damián Mahler repasó su carrera y contó cómo fue llevar a la filarmónica a grandes hitos como ET, The Beatles y Soda Stéreo: un artista que continúa el legado de su padre, Ángel Mahler, aunque de una manera muy particular.

Desde el 2020, Mahler sube a escena con un elenco de más de media centena de intérpretes y se convirtió en un clásico. En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, el artista explicó: “Cuando empezamos a imaginar este espectáculo fue en pandemia, en pleno encierro”.

En ese marco de soledad intempestiva y con la convicción al hombro, el grupo pensó en “presentar a 60 músicos en un escenario: una utopía total”. Con la preocupación e incertidumbre sobre la respuesta de los espectadores, se aventuraron a “sintetizar lo que fue una época maravillosa del cine y la televisión en los ‘80”. La creación apuntó a dar un flechazo directo en la nostalgia: “Es un homenaje a ese momento en donde nos acordamos de las tardes de mirar VHS ‘s”.

El músico, que conserva algunas cintas de films de la época que lo retraen a su niñez, aseguró que la reacción del público es como “un viaje en el tiempo”. Tal como lo explicó Mahler, hay personas que le agradecen por el recuerdo.

En Back to the orchestra, “aparece un patrón nostálgico que se potencia por el factor audiovisual” reflexionó el intérprete y agregó que en The Beatles Symphony Fantasy, “pasa un poco lo mismo”.

El tributo a la banda de Liverpool es un “recorrido sinfónico alrededor de su música, que implica un viaje hacia los vinilos que escuchabas de chico”, dijo.

No te pierdas...