Ya rescataron y rehabilitaron casi 300 animales silvestres

En menos de dos años, la Provincia ha intensificado la lucha contra el mascotismo y el tráfico ilegal de especies. La mitad de los rescatados en 2025 son víctimas de mascotismo.

Más de 260 animales fueron rescatados, rehabilitados y liberados durante la actual gestión del gobierno provincial, como parte de una política activa contra el mascotismo, el tráfico ilegal de especies y la degradación de los ecosistemas.

Durante 2024, las intervenciones de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Policía Ambiental y el Centro de Conservación de Vida Silvestre de La Florida (CCVS) permitieron que un total de 421 aves, 48 mamíferos, y 16 reptiles ingresaran al Centro de Conservación. Y en lo que va de 2025 entraron 85 aves, 4 mamíferos y 6 reptiles.

Cerca del 50% de los animales rescatados en 2025 había sido víctima del mascotismo. Eso incluye casos de aves exóticas enjauladas durante años y de felinos silvestres criados como mascotas.

Un ejemplo emblemático es el de ‘Sariri’, un cóndor andino encontrado en cautiverio con signos de maltrato. Luego de meses de rehabilitación en el Centro de Conservación de La Florida, recuperó su capacidad de vuelo y fue liberado en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas.

No es el único ejemplar de esa especie rescatado. También salvaron a ‘Küruf’, un cóndor andino con síntomas de intoxicación severa. El equipo veterinario del Centro de Conservación de La Florida lo atendió, se recuperó y, luego de meses de tratamiento, fue reintroducido en su hábitat natural.

“Kurüf une a todos los sanluiseños con su vuelo y nos llama a trabajar juntos por la preservación de nuestra fauna nativa”, dijo el secretario de Ambiente, Federico Cacace. Su liberación fue acompañada por especialistas de la Fundación ‘Bioandina’. Su historia se suma a la de ‘Waikiri’, otro cóndor rescatado en circunstancias similares y que hoy sobrevuela los cielos de San Luis.

El Gobierno de San Luis ha reforzado su compromiso con la conservación del cóndor andino, una especie declarada Monumento Natural y clave para el equilibrio ecológico de las sierras puntanas. En diciembre de 2024, los operativos de control realizados por la Policía Ambiental y la Prefectura Naval Argentina permitieron rescatar 23 cardenales amarillos, una de las especies más perseguidas por el tráfico ilegal de aves. Estos ejemplares, que eran transportados de manera clandestina fuera de la provincia, fueron rehabilitados y liberados en su hábitat natural.

Hasta ahora, durante este año, ciudadanos de la provincia han entregado en forma voluntaria 17 animales a la CCVS en La Florida. Tal es el caso de la lechuza del campanario que arribó a Zoonosis. Allí, fue trasladada al Centro de Conservación de la Vida Silvestre, donde fue tratada y resguardada. Ahora ya vuela en libertad en Nogolí.

Otro caso que captó la atención de la comunidad fue el rescate, a finales de enero del corriente año, de un oso melero. El animal fue hallado en el patio de una vivienda en Tilisarao, lo que demuestra cómo la expansión urbana afecta a la fauna silvestre. El oso fue devuelto a su hábitat natural sin necesidad de rehabilitación.

También, un mono carayá fue rescatado en el barrio 544 Viviendas, de San Luis, gracias al aviso de los vecinos que lo vieron en una medianera. A pesar de estar lejos de su hábitat, con profundos síntomas de vulnerabilidad física y psicológica, el animal mejoró gracias a la dedicación del equipo veterinario de la Reserva sanluiseña. Ahora, vive en la reserva ‘Proyecto Carayá’, en La Cumbre, provincia de Córdoba.

Otras actuaciones de los conservacionistas han rescatado y reinsertado ejemplares de gato montés -en octubre del año pasado, tras un accidente en la ruta-, ahora liberado en una reserva protegida; de zorro gris -atropellado en Juana Koslay, curado y liberado cerca de Nogolí-.

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…