Un exfuncionario de Rodríguez Saá fue imputado por abuso sexual

El hombre tenía un cargo en el Ministerio de Turismo cuando hostigó a una trabajadora de limpieza en dos ocasiones en 2022. Le habría advertido a la víctima que “no hiciera nada que no le convenía porque tenía poder y ella no”.
Los hechos habrían ocurrido entre el 13 y el 15 de junio de 2022, de acuerdo a la fiscalía. El caso se encuentra en etapa de investigación penal preparatoria.

La Fiscalía de Género N° 1 imputó a un exfuncionario de Alberto Rodríguez Saá por presuntos hechos de abuso sexual simple. De acuerdo a lo informado por Prensa del Poder Judicial, el hombre que ocupaba el cargo de jefe de Recursos Humanos del Ministerio de Turismo abusó en dos ocasiones de una trabajadora del área de limpieza.

Según la investigación, los hechos habrían ocurrido entre los días 13 y 15 de junio de 2022, cuando la víctima recién se incorporaba a sus tareas laborales. Marisol Boschi, fiscal adjunta, narró su teoría del caso. Expresó que el imputado habría llamado a la denunciante a su oficina. Como estaban solos, presuntamente la tomó por detrás y la manoseó.

Al día siguiente, el sujeto habría seguido a la mujer hasta la cocina, donde volvió a tocarla por encima de la ropa mientras intentaba besarla. “Le dio unas tazas para lavar, por lo que se fue hasta la cocina y el hombre investigado la siguió, la agarró de atrás y le apoyó sus genitales, mientras le daba besos en la boca”, continuó Boschi. La víctima pidió que se detuviera y el hecho cesó cuando ingresó otra empleada. Antes de retirarse, el acusado le habría advertido que “no hiciera nada que no le convenía porque tenía poder y ella no”.

Dos días más tarde, el hombre se acercó a la trabajadora para disculparse. Admitió que “se le había pasado la mano”. El caso se encuentra en etapa de investigación penal preparatoria, y la formulación de cargos fue presentada por el Ministerio Público Fiscal este miércoles ante el Juzgado de Garantía N° 1 de la ciudad de San Luis.

Como medidas cautelares, la Fiscalía solicitó la firma del libro del 1 al 10 de cada mes y la renovación de la orden de restricción, todo por un plazo de 60 días. El juez Juan Manuel Montiveros Chada hizo lugar a las solicitudes.

Como el imputado realiza un tratamiento oncológico en la en la ciudad de Córdoba, el Ministerio Público Fiscal desistió de la prohibición de la salida de la provincia.

No te pierdas...