Aparentemente, se debe al consumo de agua contaminada. Piden no consumir agua de red.
Uno de los mayores brotes de gastroenteritis aguda de los últimos años se registra en Villa de Merlo. Desde el pasado jueves, cerca de 100 personas por día fueron atendidas en el hospital Madre catalina. Vecinos, vecinas y algunos turistas, de todas las edades, recurrieron a urgencias con intensas diarreas, vómitos, fiebre y dolores intestinales, al parecer, por haber consumido agua de red contaminada. También, en otro centro de salud privado se aumentaron las consultas por los mismos síntomas.
De acuerdo a lo informado, una bebé de dos años debió ser derivada a la unidad de terapia intensiva del Policlínico de Villa Mercedes; además, hay un menor y un turista de San Javier internados en la sala general del centro de salud merlino.
La rapidez, casi explosiva, con la que se propagó este brote epidémico enseguida hizo sospechar que el medio transmisor es el agua, ya que las tormentas de los últimos días habrían provocado problemas con la potabilización del recurso que se capta de los arroyos.
“Las consultas se fueron incrementando desde el jueves por la noche”, dijo el director del hospital Luis Flores. “Todo hace pensar que es debido a la ingesta de agua”. Si bien se está estudiando el origen de los casos, los médicos registraron que en su mayoría venían de la zona de Piedra Blanca, en Merlo, y algunos de Santa Rosa del Conlara.
Desde el Gobierno de la Provincia confirmaron que un equipo de Epidemiología del ministerio de Salud viajará este lunes a la ciudad del departamento Junín para tomar muestras de agua y realizar el análisis físico-químico y bacteriológico correspondiente.
El director Flores señaló que el personal médico está reforzando la atención en la guardia y dio recomendaciones para evitar el contagio: “Tomar agua envasada o hervida de la red, hasta uno tenga más seguridad y certeza de que sea agua segura; buena higiene y lavado de manos; y, ante síntomas de gravedad, como puede ser fiebre elevada, náuseas y una deshidratación, consultar a la guardia o a su médico”.
Por su parte, desde la Cooperativa emitieron un comunicado donde se recomienda a los usuarios hervir el agua antes de utilizarla.
“Debido al temporal en intensas lluvias de los últimos días, es posible que en algunas zonas se observe turbidez en el agua producto del ingreso de sedimentos en suspensión y aunque los análisis de cloro en agua han arrojado resultados dentro de los parámetros estimados para el consumo humano, recomendamos hervir el agua hasta que finalicen los trabajos de limpieza de filtros y de la red de abastecimiento”, señalaron desde la institución en el aviso difundido este sábado.