Por Alejandro Magdaleno
Juventud y Estudiantes jugarán hoy en el “Bajo”, desde las 15, el clásico puntano número 31 por torneos oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino.
El derby será por la 17ª y penúltima fecha de la Zona B del Federal A, solo tendrá la presencia de hinchas “Auriazules” y contará con el arbitraje del bahiense Fernando Marcos.
La derrota y el empate condenan a Estudiantes a jugar la Reválida.
La derrota y el empate dejan mal parado a Juventud para fecha final.
Conclusión: a ninguno le sirve empatar. Y empatar es lo que más hicieron en la historia.
En los 30 juegos que protagonizaron, por Argentino B, Argentino A/Federal A, Nacional B y Copa Argentina, el «Juve» ganó 9, el «Verde» festejó 8 veces y empataron en 13 oportunidades, con 24 goles auriazules y 24 albiverdes.
Así están las posiciones
Bolívar 28; Costa Brava 27 –los dos ya clasificados-; Huracán 21; Argentino 20 (hasta ahí los 4 que hoy van a la Segunda Fase); Juventud y Atenas 19; Estudiantes 17; San Martín 15; y Gutiérrez 8.
Los 4 primeros pasan a la Segunda Fase (por los ascensos directos); y del 5º al 9º caen a la Reválida (y juegan con los ubicados del 6º al 10ª de la Zona A: esos 10 equipos, como objetivo principal, buscarán evitar 2 descensos).
Las dos fechas que restan
Hoy, la 17ª
JUVENTUD vs. ESTUDIANTES, a las 15.
Argentino vs. Huracán, 15:30.
Gutiérrez vs. Atenas, desde las 15.
San Martín vs. Bolívar, 15:30.
Libre: Costa Brava.
La 18ª y última
ESTUDIANTES vs. San Martín
Atenas vs. JUVENTUD
Bolívar vs. Argentino
Costa Brava vs. Gutiérrez
Libre: Huracán.
¿Cómo clasifican el “Juve” y el “Verde”?
Si Juventud gana los dos partidos, clasifica. Más allá que tenga arriba a otros equipos, el fin de semana se quitarán puntos entre Argentino y Huracán, y en la fecha final el “Globo” queda libre.
Además, en la fecha decisiva el “Juve” visita a Atenas. Por eso, si gana los dos partidos, Juventud no depende de nadie y clasifica.
Si empata o pierde el clásico, seguirá con chances pero deberá esperar para hacer las cuentas de nuevo.
Estudiantes debe ganar los dos partidos, y aún así depende de otros resultados para clasificar. No le conviene que Huracán le gane el domingo a Argentino, ya que si eso pasa Huracán sería inalcanzable para el “Verde” (el “Globo” quedaría con 24 y Estudiantes a lo máximo que puede aspirar es a sumar 23 puntos). Si eso sucede, solamente le quedaría un lugar para meterse, y en ese escenario tampoco le serviría que Atenas sume en Mendoza, ante Gutiérrez.
¿Pueden clasificar los dos?
Bolívar y Costa Brava ya clasificaron.
Para que Juventud y Estudiantes puedan clasificar juntos, en el 3 y 4º puesto, debería darse lo siguiente: Estudiantes ganar los dos partidos, y Juventud (que en este supuesto escenario perdería el clásico), tendría que ganar en la fecha final en Río Cuarto.
En ese panorama, Estudiantes llegaría a 23 puntos y Juventud a 22.
Para que clasifiquen ambos, con 23 y 22 puntos, necesitan que Huracán y Argentino empaten el domingo, y que Argentino pierda el fecha final frente a Bolívar.
Entonces Huracán quedaría con 22 puntos y Argentino con 21. En ese escenario, Juventud llegaría a 22 igual que el “Globo”, y el reglamento contempla que en igualdad de puntos primero se consideran los partidos jugados entre sí (el “Juve” empató en Mendoza y ganó 1-0 en San Luis).
Además, Atenas debería empatar o perder el domingo en la visita a Gutiérrez.
EL HISTORIAL
El inicio fue en el 2000
El 5 de noviembre de 2000 jugaron por primera vez. Fue por el Argentino B con goleada de Estudiantes 3-0 en el “Coliseo”.
Desde ahí, el recorrido comenzó con 4 enfrentamientos por ese torneo, en el que Juventud ascendió al entonces llamado Argentino A: el 10 de junio de 2001.
De esos cuatro partidos, además del triunfo inicial del “Verde” en su casa, hubo dos empates (1-1 y 0- 0) y la recordada victoria “Auriazul” de visitante 2 a 1, con doblete de Julio Ricardo Parejo el 8 de abril de 2001, que le permitió al “Juve” dar un paso clave en su ilusión de ascender.
Estuvieron 12 años y medio sin verse
Estuvieron 12 años y 6 meses sin volver a jugar por campeonatos de la AFA, hasta que Estudiantes ascendió al Argentino A.
El 13 de octubre del 2013 se cruzaron en el estadio provincial de La Punta. Ganó Estudiantes 1-0, con un golazo de Nicolás Gatto a Laureano Tombolini.
En el Federal A, 21 cruces
Por el Argentino A, que ahora se llama Federal A, jugaron 21 veces: 7 triunfos de Juventud, 5 de Estudiantes y 9 empates.
En el medio del Federal A, Estudiantes ascendió al Nacional B el 3 de noviembre del 2014, y Juventud lo hizo el 10 de diciembre de 2015.
Un partido en la B Nacional
Estuvieron poco más de un año sin verse. Se cruzaron, otra vez en La Punta, en la categoría de ascenso más importante del fútbol argentino.
Fue triunfo de Estudiantes 2 a 1, el 29 de enero de 2016 por la 1ª fecha.
Leandro Caruso de penal adelantó al “Juve” en el primer tiempo; y cuando el partido iba camino al final (a los 43 minutos y 45’) Israel “Coco” Roldán y Lucas Acevedo le dieron el triunfo al “Verde”, en el que fue el único partido entre ambos en la B Nacional.
Esa Primera B Nacional fue a una sola rueda, duró seis meses y tuvo un solo descenso, que lo sufrió el “Juve” y regresó al Federal A.
Estudiantes se mantuvo en la B Nacional durante 4 temporadas, y descendió el 16 de abril de 2018.
Estuvieron 2 años y 9 meses sin cruzarse, hasta que el 6 de octubre de 2018 se vieron nuevamente, ya los dos en el Federal A, con un empate 1 a 1.
Copa Argentina
Hay 4 enfrentamientos por Copa Argentina. Juventud eliminó a Estudiantes por penales el 6 de noviembre de 2013: empataron 0-0 y el “Juve” pasó 5-4 en definición desde los once pasos.
Y el 22 de octubre de 2014 el “Auriazul” goleó 3-0 y pasó de ronda.
Después, el 17 y el 20 de enero de 2019, ya en historia de Copa Argentina de partido y revancha, Estudiantes sacó a Juventud en un global de 5 a 3 (3-1 y 2-2).
Sequías
La sequía más larga sin triunfos del “Verde”, llevó 10 partidos, 4 años y 8 meses. Se cortó el 21 de julio del año pasado: 1-0 con golazo de Ezequiel Sosa, clave para empezar la Reválida y luego salvarse del descenso.
Antes de ese juego, el último éxito estudiantil había sido el 24 de noviembre de 2019, 1-0 en el “Bajo” con gol de penal de “Coco” Roldán.
Juventud estuvo sin ganar durante 6 partidos, 5 años y 5 meses. Fue entre el 22 de octubre de 2014 y el 17 de marzo de 2019. En ese tiempo hubo tres triunfos del “Verde” (2-1, 3-0 y 3-1) y tres empates (dos 1-1 y un 2-2).
En los últimos 12 partidos hubo 7 empates (cinco fueron 0-0 y dos 1-1), 4 triunfos auriazules (4-0 el 27 de junio de 2021, en la victoria más abultada entre ambos; un 2-0 y dos 1-0) y una victoria del “Verde” (1 a 0).
El último, suspendido
En el clásico de ida (lunes 5 de mayo), el partido se definió en el escritorio. Estaban 1 a 1 cuando el árbitro José Díaz, de mal accionar en decisiones deportivas, suspendió el partido a los 42 minutos del complemento por invasión de cancha de hinchas de Estudiantes.
El local jugaba con 9, por las expulsiones de Francisco Bustamante, en el primer tiempo, y de Joaquín Bustamante, en el complemento; y tenía al defensor Abel Masuero en una pierna y sin la posibilidad que Darío Ortiz introduzca cambios (ya había realizado los 5 permitidos).
El partido, en el Tribunal de Disciplina, se dio por finalizado 1 a 1, y a Estudiantes le cayó una multa económica de valor de 300 entradas, más 3 partidos como local a puertas cerradas (el sábado pasado, en el triunfo 1-0 ante Gutiérrez, fue el último en su casa y sin gente).
Fue el único clásico que no terminó en la cancha y se definió en el escritorio.