Reclaman por agua y les dijeron que tenían que esperar al cambio de gobierno

Los residentes de Cañada la Negra están desesperados. Ya no saben ante quien reclamar. No tienen respuestas ni en municipalidades y en San Luis Agua les dijeron que la solución llegará después del 10 de diciembre.

El paraje se encuentra por fuera de los radios municipales, lo que lo convierte en una “zona gris”. Esto significa que cualquier tipo de gestión se debe hacer ante el Gobierno de la Provincia. Así fue. Apenas sucedió la rotura, los vecinos, que se organizan en una comisión, dieron aviso a San Luis Agua para que se ocupe de dar solución al conflicto. Bernardo, uno de los habitantes de la zona, contó que cuando el organismo realizó la inspección, encontró que la perforación hecha hace varias décadas había sufrido desmoronamientos, por lo que no podría volverse a utilizar.

Para paliar la situación, un camión cisterna de Vialidad Provincial llevó hasta hace unos días atrás agua para suministrarle a los habitantes de ese lugar que dejó de ser recóndito pero que aún se encuentra en situación de exclusión total. “Hace tres o cuatro días que no viene y hoy -lunes- nos dijeron que no van a llegar porque el camión se rompió”, dijo. Bernardo manifestó que fue hasta la ciudad de San Luis para pedir a las autoridades que tomen cartas en el asunto y realicen con urgencia la nueva perforación. Aunque destacó que fue “bien recibido”, reveló que se fue con las manos vacías y sin ninguna respuesta.

“Hoy vinieron, pero sin los aparatos que necesitan. Lo que me dijeron es que hasta que no pase el cambio de gobierno, nosotros no vamos a tener pozo. Es uno, dos o tres meses más o no se cuánto que vamos a estar sin agua”, expuso indignado.

En “La Frontera”, como le dicen quienes habitan en el lugar, hay niños, bebés recién nacidos, ancianos. Cada residente tiene en sus tierras animales vacas, caballos, chanchos, gallinas, que necesitan subsistir: “Son pocos los que tienen cisternas. La mayoría tenemos tanques de agua, de mil litros o quinientos litros. Yo tengo un tanque de quinientos nada más y le doy a las gallinas, tengo ciento y pico y me quedan sin agua”.

La directora de la escuela N° 348 “Naciones Unidas”, de Cañada La Negra, ante este panorama incierto que también afecta a la institución, envió una nota al Ministerio de Educación para solicitar que “interceda ante Infraestructura Hídrica”. “Apelo a su sensibilidad para llevar una pronta solución a toda la comunidad”, suplicó.

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…