Tres empresas se hacen cargo de los corredores de Panaholma

Grupo MR, Panamericana y Blanca Paloma brindarán desde este jueves 1° de febrero el servicio que la firma cordobesa dejó de prestar este 31 de enero. Además, les garantizaron continuidad laboral a los trabajadores y se respetará su antigüedad.

Finalmente, la incógnita se despejó este miércoles: tres empresas – Grupo MR, Panamericana y Blanca Paloma– brindarán el servicio de transporte interurbano que Panaholma dejó de prestar el 31 de enero. Desde este jueves 1° de febrero, Grupo MR realizará el recorrido San Luis Capital-Villa Mercedes- Justo Daract, Panamericana hará lo propio en el tramo San Luis Capital-Merlo y Blanca Paloma tomará el corredor Villa Mercedes- Merlo. De ese modo, el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Transporte, y las empresas dieron solución a este problema que generaba gran preocupación a los usuarios y a los choferes que trabajaban en Panaholma, en tanto peligraba su fuente laboral.

“Empezamos rápidamente a trabajar para darle tranquilidad tanto a los usuarios, garantizándoles que el servicio de transporte iba a continuar, iba a seguir conectando a distintas localidades, y también a los distintos trabajadores de la empresa Panaholma, asegurándoles la continuidad laboral en sus puestos de trabajo”, dijo este miércoles el secretario de Transporte de la provincia, Víctor Cianchino, quien destacó también el diálogo entre Relaciones Laborales, las empresas y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) “a fin de poder llevar la mejor propuesta posible, tanto para los trabajadores como para los usuarios del sistema de transporte”. Y es que las empresas garantizaron que los 27 choferes que trabajan en esos corredores seguirán en sus puestos, y se les respetará su antigüedad.

Cianchino aclaró que la empresa Panaholma seguirá prestando servicio en la Costa de los Comechingones, en dos corredores: desde Merlo a Santa Rosa del Conlara y en el tramo Merlo–Papagayos.

El funcionario dijo que la propuesta de las empresas fue superadora. “Se comprometieron a cubrir el servicio con nueve unidades cero kilómetro, es decir, modelo 2024, que cuentan con la última tecnología en todo lo que tiene que ver con seguridad y confort. Son unidades con butacas reclinables, aire acondicionado, sistema de cámaras a bordo, control de velocidad para los choferes, una inversión importante teniendo en cuenta el contexto que vive el país y nosotros lo celebramos”, refirió Cianchino. La directora de Transporte, Rocío Leyes, ya había informado que los horarios se mantendrán, aunque la intención es optimizar el servicio.

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…