En las elecciones nacionales que se realizarán el 26 de octubre en todo el país, San Luis renovará 3 bancas a diputados. Cinco alianzas se inscribieron en la Justicia Electoral para participar, hasta las 22 de este jueves.
El presidente Javier Milei deberá enfrentar cuatro fuerzas en la provincia. Así quedó distribuida la oferta electoral: un frente mileista, el frente la Libertad Avanza; dos frentes anti-mileistas kirchneristas: el Frente Fuerza Patria San Luis y el Frente Justicialista; y otros dos frentes peronistas/desarrollistas no kirchneristas: la Alianza Provincias Unidas y el Frente San Luis Primero.
Este viernes, entre las 7:30 y las 9:30, se habilitará nuevamente el plazo para inscribir más alianzas o frentes electorales. Mientras que los candidatos se conocerán el 17 de agosto.
Las cinco alianzas:
Un “frente mileísta”
El frente La Libertad Avanza
Está integrado por los partidos La Libertad Avanza, que se referencia en San Luis en el diputado nacional Carlos D´Alessandro y su hijo Matías; el partido Movimiento de Acción Vecinal, que se referencia en el dirigente y empresario, Rodolfo Negri; y el Partido Demócrata, referenciado en el dirigente Alberto Arancibia Rodríguez, que llegó a la banca de diputado nacional de la mano del gobernador Claudio Poggi.
Dos “frentes antimileístas kirchneristas”
Frente Fuerza Patria San Luis
Está integrado por el Partido de la Victoria, que se referencia en las dirigentes Daniela e Ivana Serrano; el Frente para la Victoria, referenciado en los hermanos Roberto y Daniel González Espíndola y el Partido Comunista, que se referencia en el ex diputado provincial Juan Larrea.
Frente Justicialista
Está integrado por el Partido Justicialista, que se referencia en el ex gobernador Alberto Rodríguez Saá; y al que se sumaron los partidos Más +, Partido de la Lealtad Sanluiseña; Tierra, Techo y Trabajo San Luis; Compromiso Federal distrito San Luis y Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social.
Dos frentes «peronistas y/o desarrollistas no kirchneristas»
Alianza Provincias Unidas
Está integrado por el partido Hacemos, que en San Luis se referencia en el dirigente Eduardo Gomina –el espacio es liderado por los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Jujuy, Carlos Sadir; de Chubut, Ignacio Torres; y de Santa Cruz, Claudio Vidal- y el Movimiento Libres del Sur, que en San Luis se referencia en Joaquín Mansilla.
San Luis Primero
Está integrado por Todos Unidos, el espacio que se referencia en el ex gobernador Adolfo Rodríguez Saá y que preside Delfor Sergnese, y el Movimiento de Integración y Desarrollo, que se referencia en el dirigente Augusto Alume.
