El gobernador Claudio Poggi mantuvo este viernes un encuentro en Casa de Gobierno con el vicegobernador y presidente del Senado, Ricardo Endeiza; el presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Leyes; y los titulares de los bloques oficialistas, Eugenia Gallardo y Martín Olivero. En la reunión se analizaron los avances de la reforma judicial que impulsa el Ejecutivo provincial y se resolvió proponer una modificación al proyecto de eliminación total de la feria judicial.
De acuerdo con lo conversado, la nueva propuesta plantea que la feria se reduzca a 15 días en enero y una semana en julio, en lugar de suprimirla completamente. “Son cuestiones que deben tratar ambas cámaras, pero lo que hicimos fue escuchar a todos los actores involucrados. No todos piensan igual y esto es un acto de reflexión, de humildad institucional”, explicó Endeiza, al término de la reunión.
El vicegobernador destacó que, pese a pertenecer a distintos poderes, “formamos un equipo”. Añadió que existe una coordinación legislativa con el Poder Ejecutivo para acompañar las reformas comprometidas por el gobernador en su mensaje inaugural.
Endeiza recordó que Poggi se propuso abordar dos ejes principales de la reforma judicial: la eliminación de la “puerta giratoria” en el fuero penal y la reducción de la mora en los procesos civiles. En ese marco, ya se han aprobado leyes que modificaron el Código Procesal Penal y el Código de Procedimiento Civil, y se encuentra en debate la reorganización del calendario judicial.
“Conversamos sobre limitar la feria y no eliminarla. Esto implica reducirla a la mitad: 15 días en enero y una semana en julio”, precisó Endeiza. Además, adelantó que, si se aprueba la modificación, la medida entraría en vigencia en enero de 2027, otorgando un año de transición para que los distintos actores del sistema judicial puedan adaptarse.
