Inédito: Villa Mercedes tendrá un hospital centrado en la prevención y atención de adicciones

El centro médico estará en el barrio Colón. Calculan que estará listo y en función en febrero o marzo de 2027. Implica una inversión que supera los 3 mil millones de pesos.

Villa Mercedes tendrá algo que nunca tuvo y tanta falta hace: un hospital de referencia con especial enfoque en prevención y atención de adicciones. Las adicciones, un problema tan latente y por el que muchos miraban para otro lado, tendrá un lugar para su tratamiento gracias a que este miércoles el Gobernador de San Luis, Claudio Poggi, firmó un decreto para la construcción de un nuevo edificio que reemplazará el actual Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) «Dr. René Favaloro». El lugar se convertirá en un Centro de Prevención y Atención de Adicciones (CPAA).

Calculan que en febrero o marzo de 2027 la obra estará lista. El Centro de Atención Primaria de la Salud en cuestión está ubicado en el barrio Colón, en la esquina de Dr. Mestre e Hilario Cuadros. No es cualquier obra, da respuesta a un imperioso pedido, una necesidad que hace años arrastra la comunidad, sobre todo de parte de los vecinos de la zona noroeste de la ciudad y otras localidades.

El Primer Mandatario remarcó que el proyecto fue concebido luego de realizar un diagnóstico, en base al personal sanitario, el crecimiento poblacional y la demanda asistencial de los barrios.

“Es un día muy importante para el sistema de salud público de Villa Mercedes. Con todas estas cosas estamos dando pasos importantes, no solamente en la salud pública, porque estamos poniendo en valor y construyendo nuevos centros de atención primaria, centros de salud aquí en Mercedes, el Policlínico, poniéndolo en valor”, dijo el Gobernador de la Provincia.

Poggi también recordó que este es el cuarto hospital de referencia de la ciudad, junto con los de los barrios ‘Eva Perón’, ‘La Ribera’ y ‘Jardín del Sur’. A todo eso hay que sumarle las importantes refacciones hechas en el Policlínico Regional ‘Juan Domingo Perón’ y a la modernización de los centros de salud barriales.

Sobre el nuevo Hospital ‘Dr. René Favaloro’, el Primer Mandatario subrayó que “representará un salto cualitativo en los servicios de salud, al ofrecer mayor capacidad operativa, equipamiento de última generación y atención más cercana a los barrios”.

Estimó, por otro lado, que la obra tendrá un plazo de ejecución de 450 días y que el edificio podría estar listo y en funciones en febrero o marzo de 2027.

La ministra de Salud, Teresa Nigra, explicó que el nuevo centro médico implicará una inversión de más de 3.000 millones de pesos. “Se trata de un hospital de atención primaria con servicios de medicina general, rayos X, atención psicológica, nutrición y guardia activa las 24 horas”, adelantó.

No te pierdas...