Arrancó el descacharrado y las fumigaciones en Villa Mercedes

Ya instalan puntos para que los vecinos limpien sus. Mientras que las pulverizaciones están localizadas en las zonas que hubo más mosquitos la temporada pasada.

El plan de lucha contra las en fermedades que transmite el mosquito ya está en marcha en Villa Mercedes. Tras la presen tación de la batería de acciones que el Municipio planificó para evitar el dengue y otras patologías si milares, ya comenzaron los primeros operativos de fumigaciones y un cronograma de descacharrado que recorrerá los barrios.

La jefa del Programa Sanea miento Ambiental, Betina Rho, le explicó a Todo Un País que hay dos campos de acción que desde la Intendencia consideran claves para controlar la propagación: la limpieza de los patios y la detección temprana de los casos positivos.

Por eso, pondrán especial atención en el descacharrado. “En pocas palabras, significa que los veci nos saquen de sus domicilios todo aquello que no sea de utilidad, que pueda contener agua y ser un po tencial criadero. Si bien ha hecho calor, todavía no tenemos tempe raturas altas de forma permanente y el ciclo de mosquito recién está por comenzar. Y sabemos que el Aedes es hogareño, vive en el ex terior e interior de nuestras casas”, detalló.

Continuarán con la colocación de contenedores, algo que imple mentaron de forma interrumpida desde agosto de 2024. “El año pasado recorrimos 25 barrios y van a ir rotando según la necesidad y el movimiento de los vecinos”, sostuvo.

En estos momentos, están activos ocho puntos en los que se pueden depositar baldes, botellas vacías, latas, neumáticos, juguetes viejos, tachos de todos los ta maños, tapitas y otros elementos.

En el Eva Perón II (Sobre Landa buru, entre Pasaje III y Olagaray), En La Ribera (en Cazorla y Cogorno), en el Kilómetro 4 (Ecuador y Balbín), en el Colón (Doctor Mes tre y Braulio Moyano), en el espacio verde La Adolfina, en el barrio Libertad (Chile y Ameghino), en el Pimpollo (Bolivia y Sargento Baigorria) y en el Familia Unida (Montevideo y Aguaribay).

“Pedimos que hagan el mejor uso posible de estos contenedores, es decir que no arrojen la basura domiciliaria porque para eso están los recolectores de residuos, ni tampoco los restos ver des de poda o cortes de césped”, añadió la funcionaria.

Para asegurarse de que el objetivo se cumpla, agregarán otra herramienta de mayor comodidad para los vecinos. Se llamará “Tu patio limpio” y será un cronograma en el que cada barrio tendrá un día para sacar todos sus desechos a la vereda para que los equipos de la Municipalidad los retiren, independientemente del volumen que tengan, y sin costo alguno.

“Incluso hacemos un puerta a puerta en la zona para que todos estén al tanto. Estamos brindán doles varias posibilidades. Necesitamos que las utilicen porque para eso están”, remarcó.

El otro factor clave en esta etapa será la detección temprana de los posibles contagios. Por ello, “ne cesitamos que estén pendientes de que, si viajábamos a algún lugar de playa, de calor o dónde pueda haber circulación viral de dengue y tenemos alguna manifestación como fiebre o malestar, concurra mos inmediatamente a un centro de salud. De esa forma podemos hacer el bloqueo de foco. Mientras más rápido lleguemos, mejor po demos controlar y evitar la propagación e la enfermedad”, planteó Rho.

Al mismo tiempo, ya comenza ron con las primeras fumigaciones, que al principio serán muy focalizadas en aquellos barrios o zonas donde hubo mayor cantidad de casos el año pasado o dónde hayan registrado más presencia del mosquito, gracias a la distribución de ovitrampas. Hoy pasarán por el Campaña del Desierto, el 70 Viviendas, el Villa Rafaela y El Pimpollo. Mañana estarán en el 365 Viviendas, en el Jardín del Sur, el Sol Naciente y el Feliciano Sarmiento.

No te pierdas...