Acindar deja de producir durante un mes y genera incertidumbre

El parate afecta a la planta que la metalúrgica posee en la ciudad de Villa Mercedes. Voceros de la empresa anunciaron que por el momento no hay despidos ni suspensiones.

La disminución en la actividad de la obra pública y la construcción privada ha impactado significativamente en la demanda de acero. Como consecuencia de esta desaceleración económica, Acindar, perteneciente al Grupo ArcelorMittal, tomará la decisión de suspender temporalmente la producción en sus cuatro plantas de acero a partir del 18 de marzo, extendiéndose hasta el 15 de abril.

La suspensión de la producción, considerada extraordinaria, afectará a las cuatro fábricas ubicadas en Villa Constitución (Santa Fe), San Nicolás (Buenos Aires), La Tablada (Rosario) y Villa Mercedes (San Luis).
El parate genera incertidumbre, aunque según anunciaron voceros la decisión no implica despidos. A los trabajadores se les darán vacaciones pendientes y francos compensatorios y también desarrollarán tareas programadas y capacitaciones en materia de seguridad

En la mañana de los miércoles representantes de la empresa se reunieron con delegados gremiales de la UOM, para mantener una charla sobre las medidas y tratar de que sea lo menos perjudicial para los empleados. Integrantes del gremio comentaron que otra empresa, Metal Mecánica, ya comenzó con suspensiones por falta de producción.

La empresa ha experimentado una disminución de ventas de alrededor del 40% en los últimos meses, anticipando un panorama desafiante para el resto del año. Acindar, junto con Siderar, se destaca como una de las dos siderúrgicas más grandes del país. La medida adoptada responde a una caída “abrupta” en las ventas, atribuida al impacto de la recesión y la alta inflación en el mercado interno.

La empresa, con 80 años de presencia en el país, actualmente emplea a 3,100 personas y se especializa en la producción de aceros largos y perfiles para sectores como la construcción, la agricultura y la industria manufacturera. Además, cuenta con una extensa red de distribución comercial con 125 puntos de venta en todo el territorio nacional.

La gerencia de Acindar ha destacado la necesidad de ajustar los niveles de producción ante la nueva realidad económica y ha subrayado que estas medidas buscan minimizar el impacto en la situación actual. Enfatizan la importancia de preservar la sustentabilidad del negocio para garantizar la seguridad y bienestar de sus empleados. Además, anticipan que la complejidad de la situación podría extenderse hasta el segundo semestre, esperando una mejora en las variables macroeconómicas y el ánimo social.

No te pierdas...