Edesal recordó algunas pautas para el ahorro de consumo energético dado que esta semana se registró nuevamente una potencia máxima histórica.
Las altas temperaturas aumentan el gasto de energía eléctrica en los hogares y pueden desencadenar cortes de luz o colapsar el sistema. Si bien este jueves el descenso de la temperatura y la lluvia dieron cierta tregua al termómetro en la provincia, el miércoles Edesal volvió a registrar una potencia máxima histórica en San Luis, que alcanzó un total de 374 megavatios a las 14:55. Por ello, la empresa encargada de la distribución de la energía eléctrica recordó algunas pautas para el uso racional de este recurso en los domicilios, fundamentalmente en época de calor.
Sugieren usar lámparas bajo consumo, ya que tienen más vida útil, gastan menos (aproximadamente un 80 por ciento menos que las incandescentes) y gozan de alta eficiencia lumínica.
En caso de tener que adquirir un electrodoméstico, aconsejan buscar aquellos que son de Clase A, es decir, que permiten un ahorro del 45 por ciento de energía. Y los que tienen la etiqueta A+ son todavía mejores, pues suponen un ahorro del 55 por ciento.
Por otro lado, lo mejor es desconectar los artefactos que no estén en uso en el domicilio. La medida no solo sirve a los fines de no malgastar, sino que es muy útil en esta época de tormentas eléctricas imprevistas, para evitar que se quemen los dispositivos.
Respecto a los aires acondicionados, hay varios tips a tener en cuenta. Este artefacto, uno de los que más tiempo está encendido en los hogares durante las jornadas estivales, tiene que regularse en 24 grados, ya que esa es la temperatura adecuada para reducir el consumo sin privarse de una temperatura confortable y adecuada. También es importante limpiar de modo periódico los filtros, ya que eso facilita el normal funcionamiento.
Además, hay que evitar las pérdidas de calor aislando puertas y ventanas y ventilar durante 10 minutos los ambientes para renovar el aire.
Por otro lado, hay que aprovechar los horarios de luz natural para iluminar, y así reducir el tiempo de lámparas encendidas. Y aconsejan utilizar el lavarropas y el lavavajillas cuando están con carga completa.
El Dato
Por cada grado más de temperatura, sube el consumo energético un 7 por ciento.