El presidente de la UCR ratificó los conceptos de un duro documento partidario en el que exigen que la Justicia de San Luis, el Procurador General y los Fiscales estén a la altura del cambio votado por los ciudadanos.
El presidente de la Unión Cívica Radical, Juan Alvarez Pinto consideró que la Justicia de San Luis tiene la oportunidad de reivindicarse en su rol y lograr recuperar “lo que se han robado” en alusión a las denuncias de corrupción que enfrentan ex funcionarios de la administración de Alberto Rodríguez Saá.
“No vemos hasta ahora un accionar responsable por parte de la Justicia y queremos desde la Unión Cívica Radical advertir que todo este tiempo la justicia no ha venido siendo independiente” aseguró Alvarez Pinto para explicar la génesis del documento que hizo público ese partido Radical, integrante de la coalición de gobierno provincial, titulado “El cambio que votó el pueblo de San Luis también es para la Justicia”. En ese pronunciamiento hay un fuerte reclamo porque “no haya un solo Fiscal actuando de Oficio y menos una Instrucción del Procurador General -Luis Martínez- al respecto. En contradicción al accionar tomado en 2015 con la actividad militante tomada por los mismos funcionarios que hoy ocupan cargos en La Justicia Penal con las acciones persecutorias llevadas a cabo y ordenadas por el entonces Gobernador y responsable del espantoso descalabro actual, Alberto Rodriguez Saá”. Alvarez Pinto insiste con una idea: “La gente ha optado mayoritariamente por un cambio a nivel provincial, a nivel nacional, pero no solo un cambio en los Ejecutivos, sino también en relación a todo el Estado en general y a los tres poderes del Estado, y en San Luis vivimos una situación muy particular a partir de estos hechos públicos en relación a los actos de corrupción, de despilfarro, de vaciamiento del Estado provincial, de mala intención, porque no es que lo han hecho de inútiles, sino que lo han hecho de malos que son con la provincia, de no querer a la provincia y generar un daño al futuro gobierno, que por ende es un daño a la comunidad y a la gente”. “Vemos que hasta ahora la justicia venía siendo resguardo de dirigentes políticos partidarios, militantes, como ha sido el Procurador -Luis Martínez- y como lo han sido varios jueces y nosotros estamos exigiendo respuestas contundentes de la Justicia, no sólo de lo que son los actos jurisdiccionales de los que tienen que tomar decisiones, investigar y condenar, sino también recuperar lo que se han robado” asegura Alvarez Pinto en línea con el documento público que lleva su firma y la de Roberto Pagano.
“Hoy la provincia está en una situación tan grave que no tiene capacidad de pagar los sueldos y eso no es porque Claudio Poggi administró mal estos primeros 10 días de gobierno, es porque nos han dejado una provincia destruida.Y eso la gente lo ve,la gente le da bronca, pero la gente no se quiere quedar con solo esa bronca, sino que se tome en carta el asunto y que haya resoluciones y condenas ejemplificadoras para que nunca más volvamos a tener situaciones como esta en la provincia”, consideró.