Analizan descontar el día a los estatales que adhieran al paro

Adornis también destacó la importancia de que se apruebe “lo antes posible y por el bien de todos” el proyecto de ley “Bases”, más allá de la fecha de la medida de fuerza de la CGT.

El Gobierno nacional analiza descontarle el día a los empleados estatales que adhieran al paro general del próximo 24 convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). “Estamos analizando como una posibilidad”, precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa matutina.

El pasado 28 de diciembre, la CGT anunció un cese de actividades de 12 horas de extensión con movilización al Congreso contra el mega-DNU y la ley “ómnibus” promovidas por el presidente Javier Milei. También el Ejecutivo reiteró ayer que quiere que el mega paquete de la ley de “Bases” sea aprobado “lo antes posible por el bien de todos” y aclaró que ese propósito es “independientemente de la fecha del paro” del 24 de enero, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). “Tenemos intención de que efectivamente se debata en la Cámara de Diputados lo antes posible”, dijo Adorni.

Por otro lado, a la medida de fuerza se plegarán las dos CTA y varias organizaciones sociales, que acompañaron a la central obrera en su movilización a la Tribunales para entregar una presentación judicial por las medidas que toca en el ámbito laboral -y que ya quedaron suspendidas- el decreto 70/23.

Tras la reunión del Confederal, Daer y Pablo Moyano, acompañados por otros dirigentes, dieron una conferencia de prensa, repleta de críticas contra el flamante Presidente de la Nación por las políticas que busca implementar mediante el DNU y la ley “ómnibus”.

El hijo de Hugo Moyano llamó irónicamente a Milei “el enviado del cielo” y, en la misma línea, Daer agregó: “Nosotros no necesitamos ayuda de las fuerzas del cielo, Jesús bajó y camino junto a los trabajadores”.

El referente del sindicato de la Sanidad, justificó la medida de fuerza que se implementará a sólo un mes y medio de la llegada al poder de Milei: “Jamás hubo un atropello constitucional así, sin consensos con otros sectores políticos, para destruir el andamiaje estatal”, dijo.

No te pierdas...