Aprender en medio de la naturaleza, oportunidad única en las Reservas

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable habilitó recorridas gratuitas en las cinco Áreas Naturales Protegidas de la provincia. La iniciativa tiene un propósito formativo.

Quien quiera conocer mejor la naturaleza de San Luis y aprender sobre educación ambiental tiene una oportunidad única. Y gratuita. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del gobierno provincial dispuso que las Áreas Naturales Protegidas de San Luis brinden recorridos sin costo para los interesados.

La iniciativa tiene la finalidad de afianzar la conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar y preservar los ecosistemas provinciales, señaló el organismo. “Una de las funciones esenciales que cumplimos con las Áreas Naturales Protegidas, además obviamente de ser lugares donde se protege el entorno natural, es permitir la educación ambiental que se fomenta desde la visita a estas reservas”, señaló el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace.

Las visitas son gratuitas. Solo es necesario coordinar la visita en forma previa con los encargados, en algunos casos.

Las instituciones educativas que deseen llevar a grupos de estudiantes a estas recorridas pueden comunicarse a través del correo anp@sanluis.gov.ar. Además recomiendan que quien visite las reservas lleve agua, fruta, gorro, protector solar y calzado cerrado, apropiado para las caminatas.

La Provincia dispone de cinco áreas de protección de la naturaleza, que están disponibles para la visita del público.

En Villa de Merlo está Mogote Bayo. Se la puede visitar de martes a domingo de nueve de la mañana a cuatro de la tarde. Esta reserva natural cambiará sus horarios de recepción después de semana santa, advirtió la oficina de prensa de Ambiente y Desarrollo Sustentable . En La Florida se puede visitar la Reserva Floro Faunística los viernes, sábados, domingos y feriados de tres de la tarde a ocho de la noche.

Otra opción es Bajo de Véliz, en Santa Rosa del Conlara. Se lo puede recorrer de martes a domingo de nueve de la mañana a cinco y media de la tarde. En el noroeste provincial está la Quebrada de las Higueritas, en la localidad de Luján (Departamento Ayacucho), a 120 kilómetros de San Luis. Los horarios de visita son de martes a domingo, desde las nueve de la mañana y hasta las cinco de la tarde.

También en el noroeste se puede conocer el Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero. Esta reserva solo recibe visitantes con previa coordinación con el guardaparques. Los interesados deben enviar un correo a anp@sanluis.gov.ar para agendar día y horario, según el cupo. “Estamos ampliando la cobertura horaria para poder llevar adelante un mejor cronograma y facilitar las visitas”, dijo Cacace. “Por ejemplo -abundó-, en La Florida ya tenemos a gente de Turismo que atiende en el puesto de recepción, también en la estación de piscicultura de La Florida. De esta manera liberamos un poco a los guardaparques para que puedan hacer su tarea”. “El mismo esquema replicaremos en los próximos días en las lagunas de Desaguadero, donde tenemos un puesto de recepción donde había un guardaparques que trabajaba una semana sí y una no. Y el resto del tiempo la reserva estaba cerrada para los visitantes. Lo mismo haremos con las otras reservas”, dijo el funcionario. Destacó que quien visite el Centro de Conservación de La Florida tiene además la oportunidad de ver los animales “que no se pueden reinsertar al espacio natural, generalmente porque han sufrido acciones de los humanos. Esto puede servir para que los chicos aprendan lo que es el cuidado animal y evitar el mascotismo. Queremos darles a las Reservas este aspecto educativo ambiental tan importante”, señaló.

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…