Atacó a su pareja y a su madre: podrían darle 13 años de cárcel

Even Matías Eliezer Pérez quiso matar a la mujer con un destornillador, cuando ella le dijo que no quería continuar la relación. Luego también hirió a su propia madre.

Trece años de cárcel. Esa es la condena que una fiscal pidió para Even Matías Eliezer Pérez, un hombre que será juzgado por tratar de asesinar a su pareja y por causarle lesiones a su madre. Días atrás, el juez de Garantía N° 1 de San Luis, Juan Manuel Montiveros Chada, elevó la causa a juicio oral.

Pérez será juzgado por un tribunal unipersonal, por los delitos de homicidio en grado de tentativa, agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, y lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género. Días atrás, en el juzgado realizaron una audiencia multipropósito, en la que controlaron la acusación y revisaron la prisión preventiva de Pérez, quien se halla detenido desde junio del año pasado.

Intervinieron la Fiscal especializada en Género y Diversidad N° 2, Antonella Córdoba, y el abogado defensor Sebastián Arabena, quien participó de forma remota. Según la acusación fiscal, el 21 de junio de 2024, Pérez agredió físicamente a su pareja durante un viaje en auto desde Potrero de los Funes a la ciudad de San Luis, luego de que la mujer manifestara su intención de terminar la relación. La violencia física continuó durante todo el trayecto y se agravó cuando llegaron a la vivienda de la madre del imputado.

Allí, Pérez habría intentado matar a su pareja con un destornillador. Al ser interrumpido por su madre, también la agredió a ella con el mismo objeto. La intervención de un vecino permitió que la mujer pudiera huir de la casa y pedir ayuda. Pérez fue detenido a pocas cuadras por personal de la Policía de San Luis.

La fiscal explicó que ambos hechos se encuadran en un contexto de violencia de género, y que las víctimas eran personas con vínculos afectivos y de parentesco con el imputado. También destacó que, si bien una de las víctimas manifestó su decisión de no continuar con la acción penal respecto de los delitos dependientes de instancia privada, esta conducta debe ser analizada desde una perspectiva de género, considerando los factores que influyen en estos contextos, como la dependencia económica, emocional y el ciclo de la violencia.

Durante la audiencia, la Fiscalía detalló todas las pruebas reunidas y los testigos que serán citados a declarar en el debate. La defensa no presentó objeciones respecto de la prueba testimonial propuesta por el Ministerio Público, y ofreció su propia prueba, la cual también fue admitida por el juez. Finalmente, a través de su abogado, el imputado optó por ser juzgado por un tribunal unipersonal. En breve fijarán la fecha de debate.

No te pierdas...