Autos usados: un mercado con incertidumbre y sin precios de referencia.

El año pasado se realizaron en la provincia 22.685 transferencias. Con la devaluación se perdieron parámetros de los valores y hay pocas operaciones.

La venta de autos usados en San Luis creció durante 2023 un 4,43%. Según datos de la Cámara del Comerio Automotor (CCA) durante el año pasado se realizaron en la provincia 22.685 transferencias, en medio de un escenario de incertidumbre y falta de referencia de precios que se fue intensificando a medida que pasaban los meses y llegó a su punto más alto en diciembre.

“La devaluación de diciembre, que provocó una feroz dis- parada de precios en la economía argentina y paralizó prácticamente algunos mercados claves, impactó aún más duro en el de los autos usados, porque los dejó sin precios de referencia” semana un informe de la CCA.

Es que en la actualidad el dueño no sabe cuánto vale su auto si lo quiere vender, y el concesionario también tiene escasa orientación sobre el valor. En el sector también estiman que la valuación de los vehículos está sobrevalorada. Y que eso favorece a las aseguradoras, porque les permite cobrar premios más altos todos los meses.

“Este 2024 comenzó con muy pocas ventas y con un dato que complica más al mercado: es la primera vez en años que no hay referencia sobre el precio de las unidades”, dijo a la agencia Noticias Argentinas el titular de la Cámara del Comerio Automotor (CCA), Alberto Príncipe.

En el 2023 se vendieron en todo el país 1.654.395 vehículos usados. Las operaciones realizadas en San Luis representan el 1,36% del mercado nacional.

“Hay un mercado (tanto de 0km como usados) parado que espera señales para comenzar a delinear el camino que llevará a la normalidad. Nuestro sector va a transitar un año muy duro, tendremos que utilizar todo el ingenio construido a través de nuestra historia en el país, para hacer frente a los momentos que tendremos que afrontar”, explicó Príncipe.

Si se elabora un ranking provincial de ventas, San Luis ocupa el puesto 18°, dentro del lote de provincias donde el mercado se mostró más débil.

Cero kilometro

El panorama de las ventas de autos cero kilómetro no es muy diferente. Se trata de un mercado mucho más pequeño ya que representa apenas una quinta parte de las transacciones que se realiza en el mercado de los usados. Aunque la comparación entre ambos mercados no es lo ideal, teniendo en cuenta que se dirigen a públicos diferentes, históricamente la relación entre ambos solía ser estrecha. Años atrás era del doble o triple de las operaciones. Pero el hecho de que ahora la diferencia se haya quintuplicado es un síntoma de lo difícil que ha sido el 2023 para el sector de los autos nuevos aquejado, en especial, por la incertidumbre que genera la suba de precios de los planes de ahorro y las dificultades de financiamiento. Según datos de la Dirección Nacional de Registros del Automotor, en San Luis durante 2023 hubo un aumento en las ventas del 3,70%. Se patentaron 4257 unidades, lo que representa menos del 1 % de los vehículos vendidos en todo el país que en total fueron 452.108.

De cara al 2024 la Asociación de Concesionarios del Auto- motor (ACARA) disparó un pronostico pesimista con una caída que llevaría las ventas hacia las 340 mil unidades, es decir una baja del 25%.

No te pierdas...