Avanzar, asamblea para renovar autoridades y escuela de formación

El gobernador encabezó una multitudinaria asamblea en la que se eligieron nuevas autoridades, se presentó un libro institucional y se creó un espacio académico para capacitar cuadros políticos. El partido cumple nueve años y es la columna vertebral del gobierno provincial.

En un auditorio repleto con más de 600 dirigentes de toda la provincia, el partido Avanzar celebró hoy su asamblea general en la que se eligieron nuevas autoridades y se presentó oficialmente una escuela de gobierno destinada a la formación de futuros líderes políticos y administrativos.

Encabezada por el gobernador y presidente del Consejo Ejecutivo Provincial, Claudio Poggi, acompañado por el presidente de la Asamblea Provincial, Ricardo Endeiza, la reunión marcó el cierre de un ciclo de nueve años de crecimiento constante del partido, el cual se constituyó en 2016 con el propósito de revitalizar la política en San Luis.

Al iniciar el acto, se entonó el Himno Nacional y se guardó un emotivo minuto de silencio en memoria de dirigentes fallecidos recientemente. Posteriormente, Poggi destacó los logros obtenidos por Avanzar y la importancia de mantener una gestión transparente y cercana a los sanluiseños. Como él mismo afirmó: “Nuestro desafío es gobernar bien y ser coherente con la génesis de la columna vertebral de este Gobierno que es Avanzar”.

Evolución del partido y la nueva escuela de gobierno Desde su fundación, Avanzar transitó un camino que incluyó derrotas electorales y, finalmente, triunfos clave en 2021 y 2023. Se consolidó como una opción política con base en la educación, la generación de empleo, la lucha contra el narcotráfico, la recuperación del tejido social y la promoción de una institucionalidad renovada.

En el punto central del orden del día, la asamblea aprobó:

• La designación de nuevas autoridades partidarias, renovando cargos de conducción provincial.

• La creación de la Escuela de Gobierno Avanzar, una iniciativa académica para capacitar dirigentes en gestión pública y liderazgo político.

• La modificación de la carta orgánica del partido, adaptándola a los cambios legales recientes, como la suspensión de las PASO

Poggi enfatizó que la creación de la escuela responde a la madurez institucional alcanzada, pasando de ser “un puñado de personas” a “un partido que gobierna” y que necesita respuestas formales y modernas para los desafíos actuales.

Historia y futuro de Avanzar El acto estuvo marcado por la presentación de un libro que recoge la historia del partido, con prólogo leído por el propio Poggi. Allí ser exhibe el vínculo directo con los ciudadanos: las visitas, las reuniones y las escuchas permanentes marcaron la identidad del espacio político.

Según Poggi, entre los logros destacados en materia institucional se cuentan: la eliminación de la ley de lemas, la implementación de la boleta única y el fin de conflictos en las mesas de votación, lo que ha contribuido a “devolver institucionalidad” a la provincia.

La asamblea concluyó con un mensaje de unidad: los crecientes desafíos sociales y económicos requieren de dirigentes formados, humildes y comprometidos.

No te pierdas...