Barrio República: dos organizaciones piden ayuda para sostener el comedor

Han iniciado una colecta para reunir productos no perecederos, frutas y verduras. Pero también buscan a profesores que les puedan dar deportes y otras materias.

“Tratamos de hacer todo lo que está a nuestro alcance para que los chicos se encaminen a un futuro mejor, con igualdad de oportunidades”, pero siempre hay algo más para hacer y solos no es posible, dice Natalia Aumada Salguero, de la fundación “Corazones solidarios”. Allí, en el merendero que manejan en el barrio La República ellos s encargan de dar de comer a diario a casi doscientos niños. Como la cantidad de asistentes siempre aumenta y el precio de los alimentos también, necesitan más aportes. Por eso han lanzado una colecta de alimentos, con la colaboración de la fundación “Raíces solidarias”. “Hace diez años que estamos trabajando, solo recibimos la ayuda de gente particular que apadrina a los chicos, pero lamentablemente, por la situación económica que estamos viviendo, en estos momentos es cada vez más difícil”, se lamenta. “Habíamos hecho una huerta, pero por la falta de agua no se pudo concretar; los chicos tenían clases de cocina, pero al no contar con materia prima no pueden seguir con eso tampoco. De todos modos, las ganas y la voluntad de seguir ayudando siguen intactas”, señaló.

A raíz de la crisis “que atravesamos en la provincia y el país se están sumando más chicos, antes iban 150 y ahora están llegando 200, y el comedor solo recibe ayuda de grupos como nosotros”, le dijo a Todo Un País uno de los integrantes de “Raíces solidarias”, Maximiliano Gómez.

Indicó que la responsable del merendero “no quiere llegar a hacer una lista y cerrar el merendero a los otros chicos, sino ver cómo se las arregla para atender a todos”. “Por eso -agregó- estamos haciendo esta nueva campaña para pedir alimentos no perecederos, frutas, verduras”.

Maximiliano habla de nueva campaña porque hace dos semanas culminó otra, “mochila solidaria”, que consistió en la colecta y entrega de útiles para los chicos del barrio República. En esa oportunidad “la dueña del merendero nos pidió alimentos no perecederos, verduras, fruta, además de seguir pidiendo útiles, calzado, ropa, abrigos”.

El impulsor aprovechó la ocasión para pedir que quien quiera hacerles llegar ropa o calzado solo les acerque prendas que estén en buen estado. “Nos ha pasado en campañas anteriores que la gente que quiere deshechar algo nos lo trae y cree que eso es donar, hemos recibido ropa y mochilas en mal estado, rotas, rajadas. Eso se tira, no se puede entregar”, afirmó. Gómez, de “Raíces solidarias”, dijo que quien quiera donar lo puede hacer por Mercadopago a través de su teléfono, 2664700123, el de Nicolás Franchi, 2664269986, o a través del alias raicessolidarias.sl. También pueden contactarse a través de las redes sociales: en Facebook, Raíces solidarias, y en Instagram, raicessolidarias.sl.

No te pierdas...