Carabineros informó que los cuerpos encontrados corresponden a los dos pampeanos y el mendocino.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) y Carabineros de Chile informaron ayer el fallecimiento de los tres andinistas argentinos que se encontraban desaparecidos en el Cerro Marmolejo, y anunciaron el inicio de tareas para bajar los cuerpos, que podrían retrasarse debido a las malas condiciones climáticas en la zona.
En conversación con el canal chileno 24 horas, la delegada presidencial provincial de Cordillera, Alejandra Cortés, comunicó que no sólo se avistaron los cuerpos, sino que también se pudo llegar a ellos, donde fueron “agrupados y colocados en un lugar para próximamente hacer su retiro”.
“Su retiro es probable que no sea tan pronto, debido a que va a haber nieve en el sector y el riesgo para los rescatistas es alto”, dijo Cortés.
El director regional de Senapred, Miguel Muñoz, detalló que se dejó a personal del GOPE de Carabineros (Grupo de Operaciones Policiales Especiales) a 18.500 pies de altura (aproximadamente a 5.000 metros), lugar desde donde subieron a pie y donde hallaron los cuerpos avistados en la mañana.
El capitán del GOPE Camilo Carvacho afirmó que los cuerpos serán retirados hacia el campamento base, a 4.800 metros de altura, pero que por el momento estaba suspendido debido al mal tiempo.
“Las condiciones meteorológicas no están acompañando; en estos momentos hay pronóstico de nieve en la Cordillera mañana (por el martes), por lo que, el miércoles, habrá una ventana meteorológica para poder bajar los cuerpos”, explicó el director regional de Senapred.
Muñoz agregó que el sitio donde serán dejados los cuerpos es de acceso para helicópteros de Senapred y el Ejército de Chile, por lo que su posterior retiro no debiera significar un problema.
El cabo primero Francisco Muñoz, quien participó de las labores de rescate, detalló que la situación donde se encuentran los cuerpos es “adversa”, ya que “había menos 15 grados de temperatura” lo que dificulta el trabajo en la zona. “Gracias a Dios se logró dar con las personas y se logró extraer las coordenadas para el día miércoles hacer la extracción”, agregó.
Los tres andinistas argentinos se encontraban extraviados desde el miércoles pasado en el Cerro Marmolejo, que se encuentra a 6.108 metros de altura y cuya cima corresponde con el límite internacional entre Chile y Argentina.
Raúl Espir, de 55 años, era farmacéutico y en las elecciones de 2019 fue elegido intendente de General San Martín, mientras que Sergio Berardo trabajaba como escribano y tenía experiencia en montaña; ambos eran de La Pampa. En tanto, Ignacio Lucero, de 49 años, era de Mendoza y se desempeñaba como guía oficial de montaña con 30 años de experiencia, donde sólo en Chile realizó al menos seis expediciones.