El organismo informó que “generan sustancias tóxicas, algunas causan cáncer y otras que aumentan el riesgo de trastornos cardíacos y pulmonares”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que “se necesitan medidas urgentes para controlar los cigarrillos electrónicos”, sobre todo para proteger a las poblaciones más jóvenes de su consumo, ya que “surgieron pruebas alarmantes sobre los efectos adversos para la salud de la población”.
“No se demostró que los cigarrillos electrónicos como productos de consumo sean eficaces para dejar el consumo de tabaco a nivel poblacional. En cambio, surgieron pruebas alarmantes sobre los efectos adversos para la salud de la población”, indicó el organismo a través de un comunicado.
La OMS recordó que “los cigarrillos electrónicos fueron permitidos en el mercado abierto y comercializados agresivamente entre los jóvenes” y enumeró: “34 países prohíben la venta de cigarrillos electrónicos, 88 países no tienen una edad mínima a partir de la cual se pueden comprar cigarrillos electrónicos y 74 países no cuentan con regulaciones para estos productos nocivos”.
“Los cigarrillos electrónicos con nicotina son altamente adictivos y perjudiciales para la salud. Si bien no se comprenden completamente los efectos a largo plazo, se estableció que generan sustancias tóxicas, algunas de las cuales se sabe que causan cáncer y otras que aumentan el riesgo de trastornos cardíacos y pulmonares”, describió el comunicado.
El uso de cigarrillos electrónicos también puede afectar el desarrollo del cerebro y provocar trastornos del aprendizaje en los jóvenes. “La exposición fetal a los cigarrillos electrónicos puede afectar negativamente al desarrollo del feto en mujeres embarazadas. La exposición a las emisiones de los cigarrillos electrónicos también plantea riesgos para los transeúntes”, señaló.
“Los niños están siendo reclutados y atrapados a una edad temprana para usar cigarrillos electrónicos y pueden quedar adictos a la nicotina”, manifestó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien agregó: “Insto a los países a implementar medidas estrictas para evitar su consumo y proteger a sus ciudadanos”. Mientras que el director de Promoción de la Salud de la OMS, Ruediger Krech, precisó que “los cigarrillos electrónicos se dirigen a los niños, de entre 13 y 15 años, a través de las redes sociales y personas influyentes, con al menos 16 mil sabores; algunos de estos productos utilizan personajes de dibujos animados y tienen diseños elegantes que atraen a las generaciones más jóvenes; hay un aumento alarmante en el uso de cigarrillos electrónicos entre niños y jóvenes, con tasas que superan el uso de adultos en muchos países”.