Contempla actividades para niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad en cinco centros deportivos de San Luis Capital, Juana Koslay y La Punta.
Con una variedad de propuestas, que abarca tanto a niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, este lunes 18 comenzaron las inscripciones para las escuelas deportivas gratuitas, que el Gobierno Provincial puso en marcha en tres ciudades para que todas las personas interesadas puedan sumar a su calidad de vida desde un hábito saludable como el deporte.
Quienes deseen anotarse deben presentarse en las oficinas administrativas de cada uno de los predios deportivos, de 8:00 a 18:00, con la fotocopia del DNI, certificado de apto médico y, en caso de los menores de 18 años, una copia del DNI del padre/madre o tutor/a. Uno de los centros habilitados es el Polideportivo ‘Ave Fénix’ de Juana Koslay, en el que se dictarán clases de pádel, newcom, tejo, yoga y entrenamiento funcional para adultos de 50 años en adelante. También habrá tenis (para niños de 6 a 13 años) y hockey (para chicos de 6 a 12 años).
En San Luis, más precisamente en la ‘Villa Deportiva’, se puede practicar fútbol adaptado (de los 16 años en adelante), fútbol para personas con discapacidad auditiva (a partir de los 16 años), atletismo para niños con discapacidad (de 6 a 12 años), caminata (para adultos de más de 50 años) y pádel (desde los 6 años en adelante). También habrá gimnasia (para mayores de 50 años), newcom (tanto nivel inicial como avanzado, de 50 años en adelante), ajedrez (desde los 6 años), hockey (de 6 a 12 años) y béisbol (de 12 a 17 años). En la zona sur de la Capital está ubicado el Velódromo Provincial, que propone tres actividades sobre ruedas: ciclismo, rollers y patín. Podrán anotarse los aficionados a la bici que tengan entre 5 y 16 años. En tanto que niños mayores de 5 años podrán inscribirse para las clases de rollers y para patín, desde los 4 años en adelante. Además, en el Trinquete Modelo de Pelota Vasca se dictarán clases de pelota paleta (para público en general) y boxeo (desde los 13 años).
En La Punta, el Estadio ‘Juan Gilberto Funes’ será epicentro de varias disciplinas: boxeo (para mayores de 15 años), atletismo adaptado (a partir de los 6 años), educación física infantil (de 4 a 6 años), fútbol adaptado (desde los 12 años) y fútbol infantil mixto (de 6 a 13 años). Además, dictarán clases de funcional-zumba, funcional-relajación, pilates, tenis de mesa y yoga para público en general.
Desde la Secretaría de Deportes informaron que en las próximas semanas se ampliará la oferta de actividades y espacios incorporando al Centro de Desarrollo Deportivo ‘Pedro Presti’ de la Capital y se sumará rugby, tenis de mesa, vóley y deportes adaptados como goalball, boccia, arquería y parabádminton.