Comerciantes de Villa Mercedes en contra del aumento de la luz

Le piden al Gobierno de Rodríguez Saá la suspensión de la audiencia que definirá otro aumento más de la luz. Expresaron que sería conveniente postergar la reunión “con plazos razonables en un contexto económico y político de mayor claridad”.

La audiencia pública estaba fijada para el 25 de octubre y la compañía de energía presentará un pedido de actualización de hasta un 35%.

Los comerciantes de la ciudad de Villa Mercedes manifestaron que esta nueva revisión “podría afectar a sectores estratégicos de la economía provincial como la industria, el turismo y el comercio”.

En este es que requieren determinar otra fecha “con plazos razonables en un contexto económico y político de mayor claridad”.

Remarcan en el pedido que la fecha ya está fijada y que el sector empresarial, comercial e industrial no tuvo la posibilidad de hacer, a través de sus representaciones gremiales, “un análisis extensivo y exhaustivo” del requerimiento. Sostienen que es “fundamental para todo el entramado provincial” poder participar.

“Esta revisión tarifaria integral podría afectar de manera muy negativa los sectores estratégicos de la provincia como la industria, el turismo y el comercio”, indicaron en la misiva dirigida al ministro de Producción, Marcelo Amitrano.

Por otra parte, reclaman que la Comisión Reguladora Provincial de la Energía Eléctrica no difundió ningún estudio realizado por Edesal: “Por lo tanto no conocemos el régimen tarifario que se propone ni cómo se obtienen los cargos de cada categoría”.

“Nos encontramos con más de 9 meses de caída en las ventas minoristas, retracción de la actividad industrial y grandes problemáticas en las economías regionales, enmarcado todo esto en un contexto de hiperinflación desfavorable para las Pymes de San Luis”, expresaron.

No te pierdas...