Netflix, Spotify, Disney+ y las demás plataformas acusan el nuevo impacto del valor de la moneda estadounidense
Con el anuncio de la suba en a cotización del dólar oficial, que ahora es de 800 pesos, miles de hogares que tienen contratados diferentes servicios de streaming se verán afectados. Pero además de la suba del billete también cambió la escala de retenciones e impuestos que se realiza a las compras con moneda extranjera. Traducido: el dólar tarjeta tendrá un precio final de 1320 pesos. A ese número se llega sumando al valor del dólar (800 pesos) el impuesto PAIS del 30%, y percepción de Ganancias del 30%. Sin embargo, para los servicios de abono de streaming se dispuso una carga impositiva un poco menor, lo que da un dólar de 1272 pesos, fruto de sumar el dólar oficial, el IVA del 21%, el impuesto PAIS del 8% y la percepción de Ganancias del 30%, acumulando un 59% de impuestos.
La suba impactará en los precios de los servicios populares de entretenimiento. Por ejemplo: el plan estándar de Netflix llegará casi a los 4 mil pesos. Escuchar música sin límite vía Spotify, llegará a la 952 pesos (plan individual). Y renovar mensualmente los abonos de las plataformas de video juego más conocidas como Playstation o Xbox Game Pass rondará entre los 6300 y 8900 pesos. Hasta los fanáticos de Messi se verán afectados: quienes en los últimos tiempos se suscribieron al canal exclusivo que trasmite los partidos del astro del futbol argentino (Apple TV Plus) deberán abonar 8891 pesos.
Un detalle con los nuevos valores de los principales servicios que se consumen en el país y en San Luis es el siguiente:
Netflix
- Plan básico: 2499 pesos (3973 pesos)
- Plan estándar: 4199 pesos (6676 pesos)
- Plan Premium: 5799 pesos (9220 pesos)
Spotify
- Estudiantes: 329 pesos (523,1 pesos)
- Individual: 599 pesos (952,4 pesos)
- Familiar: 999 pesos (1588 pesos)
- Duo: 799 pesos (1270 pesos)
Disney+
- Mensual: 799 pesos (el cobro es local)
- Anual: 6699 pesos (el cobro es local)
- Combo con Star+: 1999 pesos mensual
HBO Max
- Mensual: 1590 pesos (2528 pesos)
- Tres meses: 4290 pesos (6821 pesos)
- Anual: 12.990 pesos (20.654 pesos)
Amazon Prime
- Mensual: 1599 pesos (2542 pesos)
YouTube Premium
- Individual: 869 pesos (1381,7 pesos)
- Familiar: 1569 pesos (2494 pesos)
Apple TV Plus:
- Mensual: 6,99 dólares (8891 pesos)
Apple Music
- Estudiantil: 3,49 dólares (4439 pesos)
- Individual: 6,49 dólares (8255 pesos)
- Familia: 9,99 dólares (12.707 pesos)
PlayStation Plus
- Essential mensual: 6,99 dólares (8891 pesos)
- Essential trimestral: 16,99 dólares (21.611 pesos)
- Essential anual: 54,99 dólares (69.947 pesos)
Xbox Game Pass
- PC: 3958 pesos (6293 pesos)
- Consola: 3133 pesos (4981 pesos)
- Ultimate: 4948 pesos (7867 pesos)