Con un encuentro en Unión, iniciaron las capacitaciones a ONG

Participaron asociaciones de jubilados, bomberos voluntarios, cooperadoras escolares y clubes deportivos y culturales. En total, habrá nueve encuentros presenciales, uno por departamento.

El ciclo de capacitaciones a ONG de la provincia, uno de los cuatro ejes del Programa de Fortalecimiento Institucional que el Gobierno Provincial puso en marcha en enero pasado, comenzó en Dupuy. Integrantes de organizaciones de distintas localidades del departamento sureño se dieron cita en Unión desde muy temprano para formar parte de la primera jornada formativa.

“Venimos con mucha expectativa, para ver cómo podemos hacer para formalizarnos, ya que todavía no tenemos la personería jurídica”, contó María Ester Gauna, de una asociación de jubilados de Fortuna.

Junto a ella estaba Rosa Lezcano, quien dijo que su propósito central es regularizar la situación ante la Dirección de Constitución y Fiscalización de Personas Jurídicas.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Buena Esperanza también participó de la convocatoria. Noelia Domínguez, jefa del escuadrón, se mostró muy contenta y agradecida. “Venimos a capacitarnos para tener bien en claro la parte administrativa”, dijo. Francisco Rodríguez, de la misma asociación, reconoció tener mucha expectativa por formarse. Diego Villareal es de Santiago del Estero y hace seis años que vive en Buena Esperanza, en donde es bombero. “Voy a adquirir un poco más de conocimiento y ver de qué se trata la charla”, dijo.

“Nos acercamos porque la cooperadora se renovó hace poco. En la nueva comisión directiva somos casi todas nuevas y necesitamos capacitarnos. Nos comprometimos con esto porque somos padres de chicos que van a la institución. Nos encargamos de que tengan desayuno, almuerzo y merienda, y que realmente los chicos reciban comidas de calidad”, contó Jessica Gerra, tesorera de la cooperadora de la escuela secundaria de Nueva Galia. El club Cultural Argentino fue otra institución que respondió a la cita en Unión. Víctor Hugo Villegas, el secretario, se sorprendió por la gran convocatoria. “Vengo a capacitarme para poder seguir trabajando para los vecinos, para seguir haciendo cosas por el club”, dijo. Mónica Amieva, la presidenta, agregó que en el club hay fútbol infantil, primera división y reserva, y bochas. El club espera poder crecer y sumar actividades. La directora de Personas Jurídicas, Lorena Domínguez, destacó que el auditorio estuvo lleno y que trabajan para estar cerca de las ONG, tal como les pidió el gobernador, Claudio Poggi. “Lo más gratificante es que vemos y sentimos que los vecinos responden y valoran el trabajo que realizamos”, cerró.

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…