“Coral del Alma” celebra sus bodas de plata con el canto

Nacida entre ex coreutas de la Normal Mixta, la agrupación festejará mañana con un recital, en el “Colegio Nacional”.

La pandemia de coronavirus, que desarticuló una de las mejores costumbres argentinas –las reuniones frecuentes– y obligó a replantear la manera de relacionar- se, no logró romper los vínculos de familiaridad, amistad y amor por el canto de la agrupación “Coral del Alma”. Aunque obligó a sus integrantes a poner distancia y a eso se sumó la jubilación de la directora, superada la exigencia del distanciamiento retomaron los ensayos, porque sentían la necesidad de seguir cantando, como la cigarra. Ahora van a celebrar, con un recital, los veinticinco años de actividad.

Será este viernes 24 de noviembre, a las ocho de la noche, en el “Colegio Nacional”.

“Empezamos en 1998, debutamos oficialmente un 27 de noviembre, en el entonces Colegio Nacional, por eso mismo queremos hacer este recital en el Aula Magna de ese establecimiento, que hoy es el Colegio Provincial N° 1 ‘Juan Crisóstomo Lafinur’”, cuenta Jorge Páez Pinto, uno de los coreutas fundadores del coro que nació entre egresados de la escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles”. El salón, estimó, tiene un aforo de 500 espectadores.

Jorge evocó la relación que los integrantes del grupo fueron construyendo a lo largo de dos décadas y media. “Éramos como una familia, la familia Coral del Alma”, cuenta. “Llevamos veinticinco años cantando juntos, se ha ido modificando el grupo pero la agrupación es la misma”, cuenta Jorge, con toda la expectativa por la celebración del aniversario. El eslogan grabado en la invitación para el recital de mañana va en la misma línea de sus afirmaciones: “25 años unidos por la amistad, el canto y la música”. “Coral del Alma” “se inició con un grupo de ex coreutas que habíamos cantado bajo la dirección del maestro Augusto Müller por los años sesenta, en el coro de la escuela; éramos estudiantes que veníamos cantando desde la primaria hasta la secundaria, empezábamos en 4° grado y terminábamos en 6° año”, recordó Páez Pinto.

A su egreso, cada uno fue tomando distintos rumbos. Algunos integraron otros coros, “como el de la Provincia, el Italiano, a algunos no se nos ocurrió seguir cantando o no podíamos”, dijo.

Para ir cantando

En los años noventa los ex compañeros del coro escolar empezaron a pensar por qué no volver a reunirse para cantar como lo habían hecho bajo la dirección del maestro Müller. “La profesora Silvia Susana Mercau de Cerúsico aceptó el desafío de juntarnos para volver”, recuerda Páez Pinto.

Se reencontraron, ensayaron, y a fines de 1997 participaron en un encuentro intergeneracional de ex integrantes del coro estable de la Mixta, en el que rindieron homenaje a los ex directores. “En la cena después de ese encuentro surgió la idea de volver en el ’98, así que al año siguiente empezamos a ensayar y seguimos cantando juntos”.

El entonces rector de la escuela, profesor Mario Nicolás Greco, impulsó una resolución del Consejo Escolar, la número 12 del año 1999, mediante la cual dispusieron “incorporar a la actividad musical de la Escuela Normal ‘Juan Pascual Pringles’ al grupo masculino ‘Coral del Alma’”, el cual en adelante representaría al establecimiento educativo “en todos los eventos culturales para los que sea requerido”.

Si bien originalmente el coro fue integrado por ex alumnos de esa institución, la resolución estableció que también puede formar parte “toda aquella persona que lo desee y posea aptitudes para ello”. También dispuso que el director o directora del coro estable de la escuela tenga a su cargo la dirección y coordinación de la agrupación. “Después de la pandemia queríamos volver a cantar”, dice Jorge. Acaso se sentían como sobrevivientes que volvían de la guerra y estaban convencidos de que no había llegado la hora del naufragio y de la oscuridad.

“La escuela nos autorizó a usar un aula, le pedimos al rector que nombrara nueva directora y designaron a Matilde Biondi, músico terapeuta y titulada en dirección coral”, resume el coreuta, sobre los últimos tres años de la agrupación, el tramo reciente de una actividad con la cual van a celebrar mañana las bodas de plata.

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…