Dan clase a quienes quieran formarse como mediadores

Es para informar sobre la propuesta. La harán vía virtual, el jueves 29, a las seis de la tarde. Los interesados tienen que inscribirse a través de un formulario.

Como parte de la próxima capacitación “Formación Básica en Mediación”, que ofrece el Poder Judicial, se realizará una clase abierta e informativa destinada a todas aquellas personas que posean título de grado y estén interesadas en conocer los fundamentos y alcances de esta propuesta formativa.

Se llevará a cabo el próximo jueves 29 de mayo en modalidad virtual (a través de la plataforma Zoom) a partir de las seis de la tarde. Quienes tengan interés en participar de este primer encuentro deberán registrar su inscripción, hasta mañana, miércoles 28 de mayo, por la mañana, a través de un formulario Google que pueden hallar en el sitio oficial del Poder Judicial de San Luis: https:// www.periodicojudicial.gov.ar/.

Posteriormente recibirán el enlace en sus correos electrónicos para conectarse en la fecha prevista. La primera clase de esta nueva edición de la “Formación Básica en Mediación” comenzará el jueves 19 de junio. En esta oportunidad estará a cargo de Antonio Tula, abogado, mediador y director de la Institución “Redes Alternativas”.

La capacitación, que es arancelada, está destinada a profesionales con título de grado de cualquier disciplina, que quieran desempeñarse como mediadores judiciales.

Este trayecto formativo se desarrollará de manera híbrida, es decir, de manera virtual con el dictado de seminarios y entrenamientos y forma presencial, a través de talleres y pasantías. Las siguientes clases virtuales serán 3 y 23 de julio; 6, 14 y 28 de agosto; 10 y 24 de septiembre; 8, 15 y 22 de octubre; 5, 12 y 19 de noviembre y 3 de diciembre. El cursado presencial será 27 y 28 de junio; 3 y 4 de octubre; 5 y 6 de diciembre.

Los semanarios previstos son: Origen de los métodos alternativos de resolución de conflictos: introducción histórica y conceptual (10 horas); Teoría de la comunicación: fundamentos para la mediación efectiva (20 horas); Teoría del conflicto: análisis de las raíces y dinámicas del conflicto (20 horas); Teoría de la negociación: estrategias y técnicas de la negociación (20 horas); Género y diversidad: abordaje de conflictos con enfoque de género (20 horas); Prácticas de mediación: aplicación práctica de los conocimientos adquiridos (20 horas).

Las personas interesadas podrán comunicarse al whatsapp 2616590900 o vía correo electrónico a info@ redesalternativas.com.ar.

No te pierdas...