Asegura que dejó 900 millones de pesos en las arcas del municipio, pero solo hay 147 millones. En la nueva gestión aseguran que eso solo alcanza para pagar el 5 por ciento de los salarios a los municipales.
El ex intendente de San Luis, Sergio Tamayo, asegura haber dejado 900 millones de pesos en las arcas de la Municipalidad, pero dejó solamente 147 millones y pagos pendientes por 188 millones, expuso ayer el secretario Legal y Técnico de la comuna, Andrés Heredia. La constatación del estado financiero llevó a la actual gestión a denunciar a Tamayo ante la Justicia por malversación de caudales públicos.
A esa acusación, le sumó la de incitación a la violencia y alteración de la paz y el orden público. Esto, a raíz de que el ex jefe comunal aseguró horas atrás que con los 900 millones de pesos que supuestamente él dejó, el actual intendente, Gastón Hissa, podrá pagar el sueldo de los empleados municipales.
“Con los 147 millones que dejó no se puede pagar ni el 5 por ciento de los salarios. Entonces, con la situación que está pasando el país, que es de público conocimiento, decir a toda la población que el intendente puede pagar los sueldos es crear una falsa expectativa en la familia municipal y por ende está corrompiendo el orden y la paz social”, afirmó Heredia. “La familia municipal se pone mal cuando dice que hay esa plata para pagarle y no es cierto”, agregó.
La imputación de malversación de caudales es “porque si Tamayo asegura, asevera, que hay 900 millones de pesos, no sabemos dónde está el faltante”, explicó el secretario Legal y Técnico.
Cuando asumió el 10 de diciembre, Hissa encomendó a los secretarios hacer distintos informes para conocer en qué estado recibía cada área de la intendencia. “A mí me tocó hacer uno sobre el haber y el debe de la Municipalidad”, detalló Heredia. “Y me dio que tenía un haber, es decir, un saldo positivo de 147 millones. Transcurrido el tiempo, escuchamos en una radio que Tamayo dice que en las arcas existen 900 millones, lo cual no es cierto, porque tenemos el extracto bancario donde figuran 147 millones. Entonces, estamos muy lejos, estamos hablando de 753 millones de diferencia”, abundó.
Según las constancias que los funcionarios recibieron de los bancos, en el Nación la Municipalidad tiene 5.823.340 pesos; en Credicoop, 238.176 pesos; en el Patagonia, 1.984.434 pesos; en Supervielle; 102.163.965; en el Hipotecario, 37.198.404. “No hay más plata, no hay más bancos con los que opere la Municipalidad, por eso me llama la atención las declaraciones de Tamayo, que distan mucho de la realidad”, afirmó el secretario Legal y Técnico.
Corroborados los números, la actual gestión municipal decidió llevar el caso ante la Justicia. Heredia dijo que “se presentó ante la unidad fiscal, en el Poder Judicial, y se produce la prueba. Se ha acompañado ante la Justicia la documentación donde consta que hay solo 147 millones. La Municipalidad ha presentado este extracto y ha pedido que libren oficio a los bancos para que informen de cuánto es el saldo, así corroboran que el extracto bancario presentado es el que corresponde”. Los 188.608.550 pesos de deuda que afronta la comuna están conformados por 75.236.354 pesos de seguros de personal y ART; 105.628.698 de aportes sindicales correspondientes a los sueldos de noviembre; 10.404 pesos de aportes sindicales complementarios; 337.657 pesos de aportes sindicales por liquidación final a funcionarios y 7.395.434 pesos de retención de Ingresos Brutos, según el detalle de pagos pendientes que elaboraron en la Municipalidad.