Juan Andrada, en Godoy Cruz, que ya tiene 9 años compitiendo en la elite. Los hermanos Solari están en dos de los cinco clubes grandes del país; y Villa Mercedes tiene la mayor representatividad, con 4 futbolistas, aunque el caso notorio es el de Arizona, con poco más de mil trescientos habitantes y 3 jugadores en la A.
La temporada 2024 de la primera división del fútbol argentino tiene a 14 futbolistas de la provincia de San Luis que integran la nómina 11 clubes, de los 28 que hay en Primera A. Tenemos representación en River, Racing, Godoy Cruz de Mendoza, Instituto de Córdoba (hay 3), Talleres de Córdoba, Argentinos Juniors, Rosario Central, Atlético Tucumán (2), Unión de Santa Fe, Sarmiento de Junín y Barracas Central. Son jugadores que surgieron de la ciudad de Villa Mercedes (4), de San Luis (3), de Arizona (3), de Concarán (3) y de Merlo (1). Lo de Arizona es increíble. La localidad del sur provincial tiene poco más de mil trescientos habitantes y tres futbolistas juegan en la A, entre los cuales los hermanos Pablo y Santiago Solari están en dos clubes (River y Racing) de los 5 grandes.
De los 14, el que más tiempo lleva en primera división en Argentina es Juan Andrada, de Godoy Cruz, que debutó en el club mendocino en 2016 y sigue en el “Tomba”. Tambiém pasó por Arsenal y Banfield. Y el debut más reciente es el de Matías Gómez, que el año pasado debutó en Talleres de Córdoba con 17 años.
El propio Matías y Lucas Ambrogio, en Atlético Tucumán, se recuperan de serias lesiones. Por ahora tampoco puede competir en este 2024 Enzo Roldán, en Unión de Sata Fe.
Le presentamos en El Deportivo de Todo Un País a nuestros futbolistas, su recorrido y su actual valor estimado de mercado, de acuerdo al detalle económico del prestigioso sitio web Transfermarkt, del que investigadores del Centre for Economic Performance entienden que las cifras que manejan son, en gran parte, cuidadosas y acertadas.
Arizona triplicado
1-Pablo Solari es de Arizona. Tiene 22 años y es figura de River, reciente campeón de la Supercopa Argentina. Hizo inferiores en Talleres de Córdoba y pasó por Colo Colo de Chile, desde donde llegó a Núñez. Juega de extremo derecho, usa la camiseta número 36 y está entre los 5 jugadores más valiosos de la Copa de la Liga: tiene un valor de mercado de 8 millones de euros (7.408 millones de pesos). Su cláusula de salida es de 20 millones de dólares (River se lo compró a Colo Colo por 5 millones) y tiene contrato con el club hasta diciembre de 2026.
2- Santiago Solari, hermano de Pablo, nació en Arizona. Juega en Racing, es extremo derecho, tiene 26 años y es pieza importante en la estructura del director técnico Gustavo Costas. Llegó de Defensa y Justicia. Jugó en Victoria y Juventud, en San Luis, desde donde fue a Atlanta y luego a Gimnasia de Mendoza. Usa la camiseta número 28 y tiene un valor de 3.2 millones de euros (2.963 millones de pesos).
3- En Instituto de Córdoba está Santiago Rodríguez, de Arizona, 26 años. Juega con la número 11 y está cotizado en 1 millón de euros (más de 926 millones de pesos).
Experiencia
4- Juan Andrada tiene 29 años, nació en la ciudad de San Luis y usa la camiseta número 30. Juega de volante central en Godoy Cruz de Mendoza, también pasó por Arsenal y Banfield. Cotizado en 500 mil euros (más de 463 millones de pesos) debutó en Primera A en 2016. Lleva 127 partido jugando en la máxima categoría. Es el futbolista puntano que más años lleva compitendo en la A.
Concarán con tres representantes
5- Jonás Acevedo tiene 27 años y es de Concarán. Usa la camiseta número 8. Es volante ofensivo, juega en Instituto de Córdoba, y llegó a la “Gloria” desde Huracán de Parque Patricios. Cotizado en el mercado por 1.2 millones de euros (más de 1.111 millones de pesos).
6- De Concarán también es Fabricio Oviedo, delantero de Rosario Central. Juega con la camiseta número 39. Tiene 20 años, es delantero y está cotizado en 100 mil euros (92 millones de pesos).
7- Tomás Castro Ponce es de Concarán y está en Atlético Tucumán. Tiene 23 años, es un volante interior y pertenece a River Plate. También jugó cedido a préstamo en Godoy Cruz. Usa la casaca número 26 y hoy tiene un valor de mercado de 100 mil euros (más de 92.5 millones de pesos).
De Villa Mercedes soy
8. El villamercedino Nicolás Oroz pasó de Racing a Argentinos Juniors. Tiene 29 años y juega de mediocampista con la casaca número 21. Argentinos y Racing acordaron la venta del 80% de la ficha (el resto le pertenece a la familia). La operación se habría concretado en cerca de 2 millones de dólares brutos, a lo que hay que descontarle impuestos y demás comisiones.
9- Elías López, de Villa Mercedes, llegó a River a los 11 años y a los 23 quedó libre. Fue en el inicio de este año. Con el pase en su poder se sumó a Sarmiento de Junín, y juega con la camiseta número 29. Es lateral por derecha y también jugó en Godoy Cruz y Arsenal. Hoy está cotizado en 300 mil euros (casi 278 millones de pesos).
10- El delantero Lucas Ambrogio nació en Villa Mercedes. Tiene 23 años pertenece a Argentinos Juniors, jugó en Independiente Rivadavia de Mendoza en la B Nacional y esta temporada llegó a Atlético Tucumán. Usa la camiseta número 27. El villamercedino se rompió lo ligamentos cruzados anteriores de la rodilla izquierda a finales de enero, cuando entró en el segundo tiempo ante Instituto, y su recuperación demandará entre 6 y 7 meses. Lucas ya había sufrido una lesión similar el año pasado, pero en la rodilla derecha. Hoy está valuado en 350 mil euros) casi 32.5 millones de pesos).
11- Otro de los villamercedinos es Enzo Roldán, que con 23 años juega de mediocampista en Unión de Santa Fe. Hizo inferiores en Boca y estuvo en seleccionados juveniles. Usa la camiseta número 10. Enzo se recupera de una recaída por la operación de meniscos en su rodilla izquierda, y otra vez fue baja en Unión, este lunes ante Central Córdoba. Su pase está cotizado en 1,5 millones de euros (más de 1.389 millones de pesos).
De Merlo
12- Brahian Cuello, de Merlo, tiene 26 años y usá la camiseta número 20 de Instituto de Córodba. Es volante ofensivo, surgió de Estudiantes de San Luis, y jugó en Almagro y Defena y Justicia. Está valuado en 325 mil euros (casi 301 millones de pesos).
Los más chicos
13- Federico Aguirre es delantero, nació en la ciudad de San Luis. Tiene 21 años, pertenece a Boca Juniors y está a préstamo hasta el 31 de diciembre en Baracas Central. Su cotización hoy es de 25 mil euros ($23.151.003) según transfermarkt. Juega con la camiseta número 48. 14- Matías Gómez nació en San Luis, es mediocampista central y con 17 años debutó en Talleres de Córdoba. Cumplió 18 en el cierre del 2023, participando en 12 partidos, y se recupera desde finales del año pasado de una operación tras la rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha. Tiene contrato hasta diciembre de 2027 y hoy está cotizado en 400 mil euros (370 millones de pesos).