Diputados: buscan quórum para subas a universidades y salud

Legisladores radicales quieren emplazar al oficialismo para debatir el aumento de Universidades Públicas y declarar en emergencia al hospital Garraham.

La Cámara Diputados oficializó ayer la convocatoria a una sesión solicitada por la oposición para mañana al mediodía para destrabar el debate sobre los proyectos de financiamiento universitario y de declaración de emergencia del hospital Garrahan, en una nueva embestida contra el Gobierno de Javier Milei.

La sesión fue solicitada por los radicales de Democracia para Siempre, pero se calcula que darán quórum también Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda, aunque aún no hay certezas que alcancen los 129 legisladores para abrir la sesión.

Además de votar los emplazamientos a las comisiones para tratar el aumento de los recursos para las Universidades y la situación del hospital pediátrico Garrahan, los opositores quieren debatir un proyecto muy delicado para el Gobierno como es la reforma de la ley de DNU, ya que le limitará esa herramienta esencial para su gestión. La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre, que preside Pablo Juliano; los legisladores de la UCR Julio Cobos y Natalia Sarapura y el santafesino Mario Barletta, de Unidos.

Uno de los objetivos centrales de la sesión es votar los emplazamientos para que se puedan debatir el aumento de los recursos para las universidades nacionales y la declaración de emergencia del Hospital Garrahan que deben tratarse en la Comisión de Presupuesto, donde su titular, José Luis Espert, rechaza cualquier iniciativa que implique una mayor erogación de gastos.

En el caso de las universidades deben emplazar a las comisiones de Educación y Presupuesto -que son manejadas por el diputado del PRO Alejandro Finocchiario y Espert- para debatir un conjunto de proyectos para aumentar los recursos de las Universidades, donde figura una iniciativa integral impulsada por los rectores.

En cuanto al debate del Garrahan se debe emplazar a las comisiones a Acción Social y Salud Pública -que ya emitió dictamen dado que está conducida por el diputado de UxP Pablo Yedlin, de Familia, Niñez y Juventudes -que preside la radical Roxana Reyes- y de Presupuesto.

La diputada de DPS, Marcela Coli dijo que es central votar la apertura del debate porque es clave avanzar “en una ley de financiamiento universitario. Porque la universidad pública construye futuro, igualdad y desarrollo en cada rincón del país”.

No te pierdas...