Educación financiera, aliada de los jóvenes en la era digital

Fomentada por empresas fintech, banca tradicional y ONG, la educación financiera se convirtió en una pieza importante para impulsar el aumento y el manejo responsable del dinero entre los jóvenes.

En un mundo cada vez más tecnológico y en constante cambio, los jóvenes han encontrado en la educación financiera una herramienta fundamental para adaptarse a esta evolución y aprovechar las oportunidades de inversión que ofrece el mercado.

De este modo, la educación financiera fomentada por empresas fintech, banca tradicional y ONG se convirtió en una pieza clave para impulsar el crecimiento y el manejo responsable del dinero entre los jóvenes. Actualmente, la educación financiera se encuentra experimentando una expansión significativa entre los jóvenes debido a dos factores clave: la evolución tecnológica y la creciente búsqueda de opciones de inversión.

En un mundo cada vez más digitalizado, y a más temprana edad, los jóvenes se encuentran inmersos en un entorno en constante cambio donde la tecnología vinculada a las finanzas desempeña un papel fundamental en su día a día.

Por consiguiente, los principales actores vinculados a las finanzas como la banca tradicional, empresas fintech y ONG reconocen la importancia de acompañar y potenciar las herramientas y conocimientos de los jóvenes para que tomen decisiones informadas y seguras en sus finanzas personales. Además, la búsqueda de opciones de inversión continúa ganando popularidad entre los jóvenes ya que muchos de ellos buscan aprovechar oportunidades en el mercado financiero y generar ingresos a partir de sus ahorros y capital.

El principal programa integral de educación financiera impulsado en Argentina es la iniciativa de la organización mundial sin fines de lucro Junior Achievement que tuvo un crecimiento del 495,25% en el número de jóvenes inscritos, alcanzando alrededor de 63.000 inscripciones en el año 2023. “Nos desafiamos a triplicar nuestro impacto para 2025. El crecimiento exponencial que tienen los programas de educación financiera refleja no solo la demanda creciente, sino también el compromiso continuo de empoderar a los jóvenes. Brindar más y mejores oportunidades es el camino para animarlos a imaginar y crear soluciones que transformen positivamente sus vidas, las de sus familias y sus comunidades”, afirmó Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement Argentina.

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…