El curso de ingreso en la universidad de oficios ya no es eliminatorio

Quienes no aprueben los contenidos mínimos de matemática y comprensión de textos tendrán la oportunidad de estudiarlos y rendirlos mientras se capacitan en el oficio que eligieron.

Anotarse en la página web, después llevar una copia del DNI. Aparte de eso, “otro requisito no hay, simplemente tener ganas de estudiar, querer formarse en algún oficio”, propone el rector de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), Rudy Cámera, luego de dar a conocer que ya están abiertas las inscripciones para cursos y carreras que dictarán en el primer semestre de este año.

Al dar a conocer la convocatoria, Cámera hizo un anuncio importante para los interesados en aprender oficios: la nueva gestión de la universidad eliminó una barrera con la que se topaban muchos ingresantes, ya que el curso nivelatorio de Matemática y Lengua deja de ser eliminatorio.

“Teníamos una universidad que no era inclusiva para nada, ya que eliminaba a los estudiantes en el cursillo de ingreso por no poder adquirir, en tres semanas, los contenidos mínimos en matemática y comprensión de textos”, señaló el rector. “Fue uno de los primeros síntomas académicos” que advirtió la nueva gestión ni bien asumió. Entonces “tomamos la determinación que el curso nivelatorio, en vez de ser eliminatorio, como era hasta hace unos meses, sea nivelatorio continuo, por llamarlo de algún modo”, dijo.

Y explicó. “Quien no pueda aprobar el curso de ingreso al principio, va a poder cursar el curso nivelatorio, de vuelta va a rendir, a quien no llegue a los niveles mínimos necesarios para ingresar a la universidad se lo va a seguir formando durante el primer semestre en todo lo que es matemática y comprensión de textos”. De eso modo, los alumnos no tendrán impedimentos para acceder al estudio del oficio que les interese. También invitó a “todos aquellos que no tienen terminada la primaria o la secundaria a que se acerquen a la UPrO, porque justamente la universidad los va a formar en esos contenidos mínimos que necesitamos para los futuros profesionales en oficios”.

La preinscripción vía online, a través del sitio www. uprosanluis.edu.ar –donde está visible toda la oferta académica–, está abierta desde el lunes pasado y se puede hacer durante toda esta semana. Cámera dijo que a partir del 29, además de continuar disponible la preinscripción digital, los inscriptos ya podrán hacer la confirmación de manera presencial en la sede donde se anotaron.

La UPrO tiene once sedes distribuidas en toda la provincia, donde ofrece alrededor de cuarenta cursos y carreras, mensuales cuatrimestrales y anuales.

Una oportunidad para todos

Al concurrir a la sede en la que se dictará la capacitación que eligieron deben llevar una fotocopia del DNI. Las personas con discapacidad también deben presentar su Certificado Único de Discapacidad (CUD). Además de recordar que la universidad de oficios es y seguirá siendo gratuita, Cámera dio a conocer que están trabajando con la Secretaría de Estado para las Personas con Discapacidad en formar a los docentes. “Lo que buscamos, con entidades que trabajan en estas cuestiones, es terminar con la concepción que en un aula hay veinte alumnos y un discapacitado, sino veintiún alumnos”, abundó.

Si bien han dispuesto cambiar de sede el dictado de algunas capacitaciones, la UPrO mantiene la oferta académica del año anterior para quienes tienen que continuar con segundo o tercer año de la tecnicatura que han comenzado, garantizó el rector.
El motivo de mudar algunos cursos de una población a otra es que no haya tantos egresados de un mismo oficio en un mismo lugar.

En función del resultado de los foros que el Ministerio de Desarrollo Productivo realiza en cada región provincial, los sábados, para ver qué necesita el sector productivo en la formación de los recursos humanos, a partir de julio la UPrO podrá transformar su oferta educativa, adecuándola a las necesidades de cada zona. “A los alumnos que eligen carrera anual o que dura más de dos años, les decimos que por más que se hagan estos cambios a mitad de año se les va a respetar lo que hayan cursado”, aseveró el rector.

No te pierdas...