El gobierno de la provincia de San Luis anunció la creación de un registro actualizado que incluirá todas las propiedades en posesión del Estado. Esta iniciativa tiene como propósito optimizar la gestión de los bienes públicos, garantizar un uso adecuado y transparentar el estado de cada propiedad bajo la administración provincial.
Según fuentes oficiales, el registro permitirá identificar, clasificar y tener un control preciso de los inmuebles, facilitando su administración y asegurando que no haya propiedades que estén subutilizadas o en desuso. Además, se prevé que esta medida contribuirá a mejorar la planificación territorial y económica de la provincia.
“Para el anuncio que vamos a formular tomamos como punto de partida el concepto que suele reiterar el Gobernador en cuanto a la necesidad de reconocer la existencia de los problemas. En este caso se trata de reconocer la inexistencia de un registro adecuado y actualizado de los bienes inmuebles, de los bienes muebles registrables, como los vehículos, que tiene la provincia. Es decir: la provincia no cuenta con un registro suficientemente sólido que nos permita conocer cuáles son los inmuebles, cuáles son las propiedades, cuáles son los activos que tiene (el Estado) en su totalidad en los nueve departamentos”, comentó el secretario de Ética Pública, Ricardo Bazla, en conferencia de prensa.
“Esto consiste en realizar un trabajo de campo en cada localidad, en cada ciudad, en cada paraje, en cada departamento para verificar la existencia de los bienes inmuebles. Saber si la comisaría de tal localidad está a nombre del Gobierno de la provincia. Tenemos conocimiento de centros de salud, en distintos lugares de la provincia, que no lo están. Si bien están funcionando desde hace mucho tiempo, y no va a haber ningún inconveniente desde el punto de vista de la posesión de esos inmuebles, hay que regularizar esa situación”, ejemplificó.
Bruno Fernández, que en pocos días asumirá como director de Legalidad y Ética pública, será el encargado de dicha tarea y el trabajo territorial en el interior de la provincia estará a cargo del subdirector de Ética Pública, Javier Rho.
El nuevo sistema estará vinculado a la plataforma digital del gobierno provincial, lo que permitirá a las autoridades realizar un seguimiento más eficiente y ágil de los activos públicos. Este registro no solo incluirá terrenos y edificaciones, sino también las condiciones en las que se encuentran, lo cual ayudará a tomar decisiones más informadas sobre su mantenimiento, venta o transferencia.
Con esta medida, el gobierno provincial busca reforzar la transparencia y la eficiencia en la gestión de recursos públicos, cumpliendo con uno de los compromisos más importantes en materia de administración y control de bienes del Estado.